La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de facultativos de Atención Hospitalaria se reunirán este martes para tratar de llegar a un acuerdo que paralice los paros convocados a partir del miércoles por el sindicato Amyts y la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM).

Tras desconvocarse la pasada semana la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria, la reunión de este martes tendrá lugar a partir de las 12:00 horas en la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) con temas sobre la mesa como la jornada de 35 horas.

El sindicato Amyts y la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid mantienen en cualquier caso un calendario de futuras protestas que contempla una jornada de paro al mes hasta el próximo mes de octubre y que arrancaría el próximo 22 de marzo. En concreto, afectaría a más de 12.000 profesionales facultativos de los hospitales adscritos al Sermas, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Hospital Universitario de Fuenlabrada y de la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR).

El Hospital Universitario de Torrejón inaugura la Unidad de ecografía clínica en Urgencias
Facultativos en el Hospital Universitario de Torrejón (Foto: Archivo)

Acercamiento de posturas

La reunión se producirá después de un último encuentro entre ambas partes, el pasado día 15, en el que se acercaron posturas en la que fue la primera cita tras los paros de los días 1 y 2 de marzo. En esta reunión, el comité de huelga puso sobre la mesa un decálogo de reivindicaciones que contemplan cuatro medidas de implantación urgente, entre ellas la jornada laboral de 35 horas, y otras seis que se podrían negociar de cara a la próxima legislatura.

Tras la cita, desde el comité de huelga se indicó que algunas cuestiones están pendientes de «un pronunciamiento más concreto» por parte de la Consejería de Hacienda de Javier Fernández-Lasquetty, aunque en líneas generales aparecieron «buenas voluntades».

Respecto a la vuelta a la jornada laboral de 35 horas, una de las principales reivindicaciones, la Consejería de Sanidad ha reiterado en el encuentro que se trata de un tema que afecta a la Mesa de Función Pública, por lo que este no sería el marco de diálogo para ello, y se han remitido a que es «factible y están ahí».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.