La candidata de Más Madrid a la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha mantenido un encuentro con el presidente de CEIM, Miguel Garrido, para trasladar a los empresarios la necesidad «de ir caminando» de manera progresiva hacia la semana con cuatro días laborales, con 32 horas.
García ha expresado que esta fórmula está probada ya en «países» y ha recordado que hay «evidencia científica» en cuanto a las consecuencias positivas, como la «mejora de la productividad y de las condiciones de los trabajadores», además de mejoras en la conciliación.
Mónica García ha defendido, además, el «equilibro» en la política fiscal regional para dejar de «dar privilegios a aquellos que tienen más».
«Nosotros creemos que la política económica va más allá de la política fiscal (…) Somos una región que estamos beneficiando y dando privilegios a aquellos que tienen más y se ha demostrado que no funciona», ha trasladado García a los periodistas antes de reunirse con el presidente de CEIM, Miguel Garrido, acompañada de la candidata a la Alcaldía, Rita Maestre.

Así, ha asegurado que el «sentido común mundial» de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Central Europeo habla de que «hay que reequilibrar» para que las sociedades se desarrollen «mejor».
«La desigualdad es un lastre y una manera de equilibrar es que los más tienen paguen más», ha subrayado, a lo que ha añadido la importancia de llevar a cabo estas medidas tras la crisis económica de 2008, la pandemia o las consecuencias de la guerra de Ucrania.
«No funciona»
Además, ha destacado que la fórmula de que los que más tienen paguen menos «no funciona» y cree que «todo el mundo se ha dado cuenta menos el PP».
Mientras, el representante de los empresarios ha declarado que, en materia fiscal, es más «adecuada para la sociedad» las que incentivan las actividades. «Hay ya un sistema redistributivo, y debe haber medidas fiscales que favorezcan la actividad, que es lo que genera riqueza», ha precisado.