La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha apremiado este jueves al Gobierno de España a que especifique cuántas personas ucranianas están llegando a la Comunidad de Madrid para que les puedan brindar ayuda, con dos hospitales ya puestos a su disposición y colegios y residencias abiertos.

«Ahora todo lo marca la guerra de Rusia contra Ucrania, un pueblo por el que sentimos una profunda admiración y queremos ayudar a todas las personas desplazadas. La libertad de Europa y su futuro se van a medir en esta tragedia», ha expuesto la presidenta durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de este jueves, a la pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre política en general.

La presidenta ha incidido en que su Gobierno no creó ni la pandemia ni esta guerra, pero que están ofreciendo «todos los servicios públicos que tienen», poniendo en marcha instalaciones, hospitales, colegios y residencias abiertas.

No obstante, para ello, ha insistido en que necesitan conocer cuántas personas son las que están llegando desde Ucrania. «Como no hay nadie al volante en la Moncloa no sabemos cuántas personas han entrado en nuestro territorio y cuántas van a llegar para poder ayudar a las familias ucranianas desplazas. No va a ser posible hasta que el Gobierno no diga cuántas», ha sostenido.

Así, la presidenta ha insistido en que quieren lograr un apolítica de inserción y que estas personas lleguen a la Comunidad de Madrid, donde puedan recibir ayuda para «empezar una nueva vida», pero necesitan esa colaboración.

Irpin Ucrania
Una casa destruida por las bombas, a 5 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). EP

Euros dedicados

Para la portavoz de Vox, hoy Europa se debate «entre el sacrificio y la sumisión» y cree que en España están en el «peor momento posible» con «una tarifa de la luz desbocada, el gas por las nubes y la cesta de la compra que las familias no se pueden permitir».

«Hay que tomar las riendas, inyectar liquidez en el bolsillo de los madrileños. Elimine los 33 millones que dedica al feminismo en la Comunidad y reduzca diputados, menos chiringuitos, menos coches oficiales… Es el trabajo que hay que hacer. Vote a favor de nuestra bajada de impuestos», le ha pedido, al tiempo que ha avisado de que si se unen y van «juntos», la izquierda «no tiene nada que hacer en Madrid».

1 millón de euros en ayudas

Mientras, Madrid Futuro, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para impulsar proyectos que mejoren la ciudad de Madrid, ha conseguido movilizar en una semana a todo el tejido empresarial y recaudar más de un millón para apoyar la crisis humanitaria en Ucrania.

En colaboración con Foro Empresarial, Adefam (Asociación de la Empresa Familiar en Madrid) y CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), socios de Madrid Futuro, se ha logrado movilizar también a las pequeñas y medianas empresas, que suponen casi el 80% de tejido empresarial en la ciudad.

Según ha explicado en un comunicado la entidad, han participado empresas del Ibex, como Mutua o ACS, y de muy distintos sectores, como Sanitas, Ebro Foods, Orange, así como los equipos del Real Madrid y Atlético de Madrid.

«Se trata de una primera acción inmediata que se enmarca en un proyecto integral, liderado por Madrid Futuro, de apoyo a los refugiados con actuaciones como proporcionarles material y apoyo psicológico hasta ayudarles a incrementar su empleabilidad en la ciudad con formaciones específicas.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.