Madrid Foro Empresarial, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación Personas y Empresas han reclamado un modelo de atención psicológica especializada en los servicios de salud básicos de la Comunidad de Madrid que cuente con los recursos suficientes y garantice la continuidad de la atención en materia de salud mental.

En concreto, las tres entidades han firmado el manifiesto conjunto ‘La necesidad de la Psicología en Atención Primaria’, en el que se aboga por desmedicalizar la atención a la salud mental de las personas y se recuerda que presencia de la Psicología Clínica en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud en Atención Primaria es «incipiente y carente de un modelo que garantice su adecuación a las necesidades de la población».

El documento ha sido firmado el decano del Colegio, José Antonio Luengo, el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, y el presidente de la Fundación Personas y Empresas, Javier Cantera, ha informado Madrid Foro Empresarial. En el marco de este acuerdo, las tres organizaciones se comprometen a desarrollar acciones para divulgar la importancia de la salud mental en el contexto laboral y de las organizaciones, estableciendo alianzas y acuerdos por desarrollar la Psicología como vía para mejorar la salud mental de la ciudadanía.

Los expertos alertan de las elevadas listas de espera en la especialidad.

Por debajo de la ratio europea

En Europa la atención especializada es de 20 profesionales por cada 100.000 habitantes, mientras que en España es de 5,1 profesionales de la Psicología Clínica por cada 100.000 habitantes. En la Comunidad de Madrid, son 21 los profesionales con la especialidad de Psicología Clínica que prestan sus servicios en los centros de Atención Primaria.

«Teniendo en consideración que la región cuenta con cerca de 260 centros, la evidencia de contar con un plan de choque que permita adecuar los recursos a las necesidades de la población supone un reto incuestionable en la actualidad», han señalado.

A ellos se une el impacto de la pandemia provocada por la Covid-19, que ha disparado los indicadores que alertan del incremento de problemas de salud mental en la población.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.