Los médicos y facultativos especialistas no fijos llevarán a cabo este martes una nueva jornada de huelga, la cuarta, para reclamar soluciones que acaben con la situación de temporalidad y precariedad que afecta al 53,9% de estos profesionales en la región.
La jornada ha arrancado con concentraciones frente a los hospitales de la región, en el marco de la huelga indefinida convocada todos los martes y jueves de mayo.
La huelga ha sido convocada por la Plataforma de Médicos y Otros Facultativos (FEAS) no fijos de la Comunidad de Madrid, que agrupa a unos 3.600 de estos profesionales en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), y cuenta con el apoyo de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) y el sindicato médico Amyts.
Bajo el lema ‘Somos médicos, somos pacientes’, han convocado paros los martes y jueves durante doce horas -de ocho de la mañana a ocho de la noche- para 11.997 facultativos de los hospitales adscritos al Sermas, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, el Hospital Universitario de Fuenlabrada y la Unidad Central de Radiodiagnóstico. Se han fijado unos servicios mínimos del 35% en cada Gerencia Asistencial.
«Abuso de la temporalidad»
Los convocantes, junto a SomosUrgencias SomosUNO y el sindicato de médicos, ya llevaron a cabo el pasado mes de mayo una huelga indefinida para denunciar la temporalidad en el Sermas. Ahora, retoman la huelga tras la negativa del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a poner solución «al abuso de temporalidad» que afecta a más de 3.600 de estos profesionales, que en muchos casos llevan años y décadas encadenando contratos temporales y, consecuentemente, sin que se garanticen sus derechos laborales.

Según denuncian, tras años en sus puestos de trabajo, para optar a la estabilización de empleo tienen que acudir al concurso-oposición. En este sentido, denuncian que la Comunidad de Madrid lidera el porcentaje de médicos con contratos temporales, alcanzando a más de los mitad de los especialistas madrileños, un 53,9%. De ellos, recalcan, el 13,5% tienen más de 60 años y se jubilarán con contratos temporales.