La Junta Sectorial integrada por los magistrados de las quince secciones Penales de la Audiencia Provincial de Madrid, reunida hoy para unificación de criterios y prácticas procesales, ha acordado por mayoría, en relación con la revisión de sentencias por la Ley del ‘sólo sí es sí’, el criterio más favorable al reo y no atender a la disposición transitoria quinta del Código Penal que limita las revisiones.

La decisión ha sido adoptada por 32 votos a favor, ocho en contra y nueve abstenciones. De este modo, los magistrados se han desmarcado de la postura de la Fiscalía General del Estado para que no se modifiquen condenas cuando la pena impuesta pueda dictarse con el nuevo marco penal.

Actualmente, en las quince secciones penales de la Audiencia Provincial de Madrid, a fecha de hoy, hay 447 causas por abusos o agresiones sexuales condenatorias firmes, con condenado ingresado en prisión, susceptibles de revisión tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022.

De estas causas, y de oficio, los magistrados y magistradas de la Audiencia Provincial de Madrid han comenzado ya la revisión de 121. A instancia de parte, se tramita la revisión de 55.

Como consecuencia de la revisión de sentencias condenatorias firmes con condenado en prisión, se ha rebajado la pena en 20 casos, y en siete procedimientos se ha decretado la puesta en libertad, con la salvedad de que en un caso el preso continúa cumpliendo condena al tener sentencia condenatoria firme por otros delitos.

Entrada a la Audiencia Provincial de Madrid (Foto: EP)
Entrada a la Audiencia Provincial de Madrid (Foto: EP)

Acuerdo

Ahora, en el caso de los magistrados, acuerdan revisar a la baja las sentencias conforme a la aplicación de la ley promovida por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Se oponen así a aplicar la disposición transitoria quinta del Código Penal, como aplica la Audiencia Provincial de La Rioja.

La disposición transitoria quinta del Código Penal establece que «en las penas privativas de libertad no se considerará más favorable este Código cuando la duración de la pena anterior impuesta al hecho con sus circunstancias sea también imponible con arreglo al nuevo Código».

La reunión técnico jurídica de este viernes estaba señalada semanas antes de la polémica creada a raíz de conocerse revisiones a la baja que han llevado a rebajar penas a condenadores por abusos y agresiones sexuales. A la junta de jueces se han presentado muchos más magistrados, una treintena, de forma voluntaria al ser abierta la reunión.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.