La Fiscalía de Madrid ha abierto tres nuevas diligencias para escuchar los testimonios de familiares de fallecidos en residencias y hospitales en los momentos más duros de la pandemia, en la primera ola de la Covid-19 en marzo y abril de 2020.

Esta actuación se produce en el marco de la instrucción dada por la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, el pasado octubre para tener en cuenta los testimonios de allegados de las víctimas, según han informado fuentes fiscales.

La fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, se reunió el 21 de diciembre de 2021, con el colectivo «Marea de Residencias», y dio la orden verbal a la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de que «los fiscales de todas las fiscalías territoriales asistieran a las declaraciones de los familiares víctimas en los procedimientos judiciales».

La fiscal superior dio instrucciones para que éstos fueron oídos en las diligencias de investigación que se incoaran, que no se opusieran a la práctica de las diligencias por ellos interesadas y que se pidieran ampliaciones de los informes médicos forenses, ya que se tenía conocimiento de la insuficiencia de los que se estaban emitiendo».

Del mismo modo, Lastra exhortaba a las fiscales Jefes «para que los fiscales actúen con el máximo celo y la necesidad de que acudan a las declaraciones y demás diligencias en el juzgado y que, cuando no puedan acudir por tener otros servicios, deberán remitir escrito al juzgado poniendo en su conocimiento la imposibilidad de acudir y las razones que se lo impiden».

Una mujer pasea junto a un anciano en silla de ruedas hacia la residencia Albertia (Foto: EP)
Una mujer pasea junto a un anciano en silla de ruedas (Foto: EP)

Diligencias en marcha

En cuanto a las diligencias en marcha, en el caso de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid no hay diligencias de investigación en trámite y no se ha interpuesto por parte de la Fiscalía ninguna querella o denuncia entre 1 de enero y el 30 de octubre de 2022. Tampoco existen procedimientos judiciales en tramitación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Sin embargo, a raíz del Decreto promulgado el 6 de octubre por la Fiscalía General del Estado se han incoado tres diligencias de investigación como consecuencia de otras tantas comunicaciones de personas que quieren ser escuchadas sobre el fallecimiento en residencias de sus familiares durante el Covid. Ya se ha acordado su citación en calidad de testigos perjudicados.

Por otra parte, de las nueve denuncias interpuestas por el Ministerio Fiscal, cuatro fueron archivadas por el juzgado y otras cinco continúan en tramitación.

Respecto a las 79 diligencias incoadas en distintos juzgados a instancias de familiares, 32 continúan en tramitación y 47 han sido sobreseídas, de las cuales solo una con sobreseimiento libre.

En lo relativo a la Fiscalía de Área de Alcalá de Henares, a fecha de 30 de septiembre no existe ninguna diligencia de investigación en trámite y en el que va de año tampoco se ha formulado denuncia o querella alguna por parte de la Fiscalía.

En cuanto a la Fiscalía de Área de Getafe-Leganés, tampoco existen actualmente diligencias de investigación en trámite. En lo que va de año tampoco se han interpuesto denuncias o querellas relacionadas con este tipo de fallecimiento. En los juzgados existen tres procesos en tramitación.

Por último, en la Fiscalía de Área Móstoles-Fuenlabrada, tampoco existen diligencias en trámite. En lo que va de año tampoco se han interpuesto denuncias o querellas relacionadas con el fallecimiento por Covid-19 en residencias u hospitales. En los juzgados existen ocho procesos en tramitación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.