La Comunidad de Madrid prevé que estén disponibles este verano los primeros abonos jóvenes al alquiler del Gobierno de España, que contemplan una ayuda de hasta 250 euros mensuales.

Así lo ha trasladado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en el Pleno de la Asamblea, donde ha afeado al Gobierno central las «lagunas e imprecisiones» del Real Decreto que regula las ayudas que han hecho que se tenga que «trabajar contrarreloj».

También ha criticado la «ausencia de rigor» al PSOE, quienes han preguntado por estas ayudas en la Cámara de Vallecas, porque «sin transferir fondos no se puede sacar» el bono. «Lo suyo es el márketing, mientras que la eficiencia es 0», ha lanzado.

Al hilo, ha apuntado que tras «17 meses» desde que arrancasen los fondos europeos NextGeneration se ha ejecutado un 9% del total, mientras que si se afina y se limita únicamente al dinero que el Ejecutivo central se reservó para gestión directa, la cifra se reduce al 0,53%.

Críticas del PSOE

Por su parte, la diputada socialista Cristina González ha reprochado al Ejecutivo regional que hayan incorporado 63 millones de euros al plan, mientras que el Gobierno nacional aporta 400 millones.

vivienda
vivienda alquiler

«No han dado alternativa», ha proseguido la parlamentaria, quien cree que la administración autonómica está «perdiendo dinero» por dedicarse a «hacer oposición» a las decisiones estatales.

Estos bonos beneficiarán los jóvenes de entre 18 y 35 años que tengan una renta inferior a tres veces Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este 2022 este indicador, que varía cada año, es de 8.106 euros, por tanto los ingresos de los beneficiarios no deberán superar los 24.318 euros.

Plazo máximo

En principio, el plazo máximo que ha establecido el Gobierno es de dos años. El límite del precio del alquiler y de la cantidad recibida por el beneficiario dependerá de la comunidad o en la zona en la que se resida. También influirá si la vivienda se localiza en una zona calificada como «tensionada» por los precios del alquiler.

En el caso de pisos compartidos, según ha explicado en varias ocasiones la ministra de Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la ayuda será para cada joven, por lo que cada inquilino podrá solicitar la ayuda de forma individual para recibirla y subvencionar parte del alquiler.  Mientras, el Consejo de la Juventud ha asegurado que el bono alquiler del Gobierno solo beneficiará al 1,7% de los jóvenes españoles emancipados, unas 50.000 personas que se verían expuestas a «especie de lotería» por una medida que consideran «errónea».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.