Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han llegado a extinguir durante el pasado mes de enero un total de 618 incendios, al tiempo que intervinieron en 268 salvamentos y realizaron 616 asistencias técnicas, según los datos publicados por Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

En lo relativo a incendios, casi tres cuartas partes de esos 618 se produjeron en el exterior, concretamente un 73,48%, mientras que una quinta parte (el 20,06%) se ocasionaron en domicilios. El resto se repartió entre aquellos que afectaron a vegetación, un 3,72%; naves industriales, el 1,45%, y edificios de uso público, un 1,29%.

En cuanto a los 268 salvamentos, más de la cuarta parte (un 25,8 por ciento) se correspondió con intervenciones en accidentes de tráfico, seguidas por aquellas llevadas a cabo en viviendas, que engloban el 20,1% del total. Asimismo, un 6,7% de los salvamentos tuvo lugar en la montaña, mientras que el 47,4% restante se debió a otras situaciones.

Por último, los Bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron 616 asistencias técnicas, de las que casi la mitad –un 45,3%– fueron saneamientos o revisiones, mientras que un 2,3% se vieron motivadas por situaciones con mercancías peligrosas. El 52,4% restante respondió a asistencias de diversa índole.

Uno de los incendios más aparatosos del mes se registró el lunes 16 de enero en el polígono de Cobo Calleja de Fuenlabrada, donde Bomberos de la Comunidad y del municipio hubieron de sofocar las llamas en varios locales comerciales. Ese mismo día, ocho dotaciones del cuerpo autonómico, junto a otras diez del Ayuntamiento de Leganés, participaron en el incendio en una chatarrería en la calle Puerto de Pajares de la localidad.

También en Cobo Calleja, el sábado 7 de enero diez dotaciones de Bomberos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Fuenlabrada actuaron en un incendio en una nave industrial dedicada a la repostería.

Díaz Ayuso durante su visita a la Agencia de Seguridad y Emergencias (Foto: Ep)

398.335 llamadas al 112

Por otro lado, el Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado en el mes de enero un total de 398.335 llamadas, más de la mitad de ellas de índole sanitaria y tres de cuatro relacionadas con ésta o con la seguridad (77,39%).

Según los datos hechos públicos por Emergencias 112 Comunidad de Madrid, las llamadas con motivación sanitaria al 112 Madrid en el primer mes del año englobaron el 58,10% del total, seguidas de lejos por las de seguridad, que suponen casi la quinta parte del total, concretamente un 19,29%.

Las situaciones relacionadas con el tráfico motivaron una de cada diez llamadas (10,65%), mientras que la extinción de incendios o rescates han supuesto el 5,54% de las llamas. El 6,42% restante respondieron a otro tipo de circunstancias.

El día de enero que registró más llamadas fue el miércoles 4 de enero, cuando se contabilizaron 14.724, de las cuales 190 se concentraron en el tramo horario entre las 13.00 y las 13.30 horas. Por su parte, el día que menos sonaron los teléfonos del 112 Madrid fue el domingo 15 de enero, cuando sólo se efectuaron 10.608 llamadas.

Precisamente este servicio de emergencias acaba de celebrar su primer cuarto de siglo con 107,7 millones de llamadas recibidas desde su nacimiento en 1998 como un proyecto europeo de coordinación y difusión de los servicios de emergencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.