El secretario general del PSOE-M y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha acusado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de plagiarle la medida de abrir los colegios públicos fuera del horario escolar para que las familias puedan conciliar.

No obstante, Lobato ha reprochado a Ayuso que la medida se vaya a poner en marcha en 2024, cuando su propuesta, según ha reiterado, se aplicará desde el próximo mes de septiembre si gana las elecciones del 28 de mayo y gobierno la Comunidad de Madrid.

En este sentido, el socialista ha dicho que está «muy bien» que Ayuso «copie la propuesta de abrir los colegios a las familias», pero a renglón seguido ha concretado que «muy mal que lo haga» el próximo año.

De ahí, Lobato ha reiterado que su compromiso es que, si preside la Comunidad madrileña, los centros abrirán de 7:00 horas de la mañana a 19:00 horas de la tarde, «para que las familias los utilicen en la medida de sus necesidades con actividades de robótica, programación, arte, creatividad y deporte y actividad física».

El anuncio

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes que desde el próximo año se abrirán colegios públicos para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) en los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas sin clase en los periodos de Navidad, Semana Santa y puentes.

Según la jefa del Ejecutivo autonómico, esta nueva iniciativa se llevará a cabo mediante actividades gratuitas extraescolares con el objetivo de que los menores puedan estar en los centro realizando diferentes iniciativas relacionadas con apoyo y estudio, refuerzo de idiomas, deportes y actividades artísticas. El objetivo es favorecer la conciliación en las familias donde los dos padres trabajan.

“El Gobierno regional va a estar al lado de las familias para ayudarles a afrontar el día a día, y a conciliar con el cuidado de los hijos”, ha indicado la presidenta durante su visita a las obras del nuevo IES público Blanca Fernández Ochoa, en Montecarmelo.

La medida entrará en vigor a partir de enero de 2024 y para poder llevarla a cabo se firmarán convenios con los ayuntamientos, propietarios de estos edificios.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.