El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha «condenado con contundencia» los insultos contra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que se escucharon en la manifestación por la sanidad pública del pasado domingo.

En este sentido, ha calificado de «indeseable» la crispación en parte de la sociedad, durante una entrevista en Telemadrid’, donde ha recordado que la protesta fue una «manifestación de ciudadanos, de familias, para defender la sanidad», incluso «había mucha gente que había votado a Ayuso».

El socialista ha pedido al Gobierno regional «un mínimo de sensibilidad» ante lo que fue una protesta «histórica en una manifestación autonómica», y ha señalado que tenido que servir de «llamada de atención a todos los políticos, con una respuesta del mismo nivel», lejos de la «soberbia y la prepotencia» que cree que caracteriza al PP.

Lobato también ha cuestionado que el PP diga que faltan médicos «cuando hace seis meses despidió a 6.000 sanitarios». El PSOE propondrá un plan de choque que pasa por una mejora de la calidad del servicio público y «recuperar lo que funcionaba bien desde hace 40 años».

Juan Lobato
Juan Lobato, en un acto (Foto: PSOE-M)

Cierre cautelar de los centros de Urgencias

La situación sanitaria en Madrid se sigue complicando y, de hecho, el sindicato SATSE Madrid ha registrado en los juzgados una petición para «el cierre cautelar» de los centros de atención 24 horas que desde el día 27 atienden la urgencia extrahospitalaria en la región ante «la falta de respaldo jurídico y legislativo que supone para los profesionales de Enfermería».

«Las enfermeras no disponemos actualmente del respaldo necesario, ni jurídico ni legislativo, que nos reconozca las competencias asistenciales que son necesarias para poder desempeñar nuestras funciones en los centros sanitarios de cuidados enfermeros 24 horas, sin poner en riesgo nuestra integridad y seguridad profesional», ha subrayado el sindicato en un comunicado.

El sindicato de Enfermería ya anticipó recientemente su malestar ante el plan de la Comunidad para abrir centros de atención 24 horas solo con enfermeras «sin el respaldo legal que garantice su actividad asistencial», algo que calificó de una «irresponsabilidad sin paliativos». En esta situación, según la última propuesta de la Consejería de Sanidad, estarían una treintena de centros-

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.