La oposición en la Asamblea de Madrid –Más Madrid, PSOE y Vox– han acusado este martes a la Mesa, máximo órgano parlamentario en el que PP cuenta con mayoría, de «cercenar» sus iniciativas y aplicar un «rodillo parlamentario», mientras que los ‘populares’ lo han negado y han asegurado que buscan «dar una imagen» que no existe.
Lo han criticado los tres grupos en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este martes. El primero en censurar esta cuestión ha sido el portavoz adjunto de Vox José Luis Ruiz Bartolomé, quien ha acusado al PP de «impedir poner en marcha» una «docena de preguntas» de su grupo.
En este caso, ha explicado que estas estaban dirigidas a la «presunción de inocencia» y ha remarcado que esto no sucedió con iniciativas similares en los años 2020, 2021 y 2022.
Por su parte, desde el PSOE lo han calificado de «veto» y de «rodillo parlamentario». Ha sido su portavoz, Juan Lobato, quien ha señalado que «numerosas iniciativas de los grupos» no han pasado el filtro del máximo órgano de la Asamblea, mientras que proposiciones en la misma línea en legislaturas pasadas sí se aprobaban.
Asimismo, como ya hiciera ayer con el Ejecutivo autonómico, ha criticado la «falta de ambición» de los ‘populares’ ya que «no llevan nada a la Asamblea» ni «activan propuestas». A su parecer, esto unido al «veto» a la oposición hace que la Cámara «pierda la utilidad y su función».
Para la portavoz de Más Madrid, Mónica García, se han «cercenado» las iniciativas fruto del «rodillo» de la mayoría absoluta con la que cuenta el PP tanto en el hemiciclo como en la Mesa. Considera que implica un «déficit de la calidad democrática» porque complica y «merma» el «trabajo importante» que se hace desde la oposición. «Ha habido, en lo poquito que llevamos, tintes que dan que pensar que va a gobernar con un rodillo», ha resumido.

El PP lo niega
El último en intervenir ha sido el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, quien ha negado lo expuesto por Vox, PSOE y Más Madrid. Ha defendido que la Mesa califica según el Reglamento de la Asamblea y que se rechazan las que «no son acordes».
De hecho, ha señalado que también ha dejado de calificar algunas presentadas por los ‘populares’. «La oposición tiene que dar una imagen de que pasa algo diferente», ha reprochado.