La Comunidad de Madrid ha colocado 1.000 millones de euros a través de una emisión de deuda pública sostenible de bonos a 10 años, con un cupón de 3,596% y demanda récord liderada por inversores internacionales, que se han hecho con el 83% de la emisión.

La demanda de la emisión ha superado los 6.000 millones de euros, con más de 150 inversores, y ha tenido un cupón del 3,596%, equivalente a un diferencial respecto a la referencia del Tesoro al mismo plazo de 22 puntos básicos.

En la distribución geográfica sobresale que el 83% de los bonos se han colocado entre inversores extranjeros, destacando Alemania, con un 29%, seguida por Francia e Italia (10%) y Reino Unido, Portugal y países escandinavos, con un 8%, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.

Bancos y aseguradoras

Por tipo de inversor, destaca la demanda registrada por los bancos con un 45% del volumen total de la emisión, seguidos por las aseguradoras y los fondos de pensiones con un 25%, gestoras de fondos con un 15% e instituciones oficiales con un 13%.

Puerta del Sol
Fachada del la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid (Foto: J. Corchero/Ep)

Se trata de la primera emisión del año en una comunidad autónoma, tras recibir autorización del Estado tanto para la emisión de deuda pública como para formalizar préstamos a largo plazo, con el objetivo de financiar las amortizaciones de la administración general y de los entes dependientes, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.

Esta operación del Gobierno autonómico se sitúa dentro del Marco de Financiación Sostenible de la Comunidad de Madrid, y por tanto los fondos obtenidos permitirán financiar proyectos medioambientales y sociales.

En este marco, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha puesto en valor que la Comunidad de Madrid es la segunda región con la menor deuda de España, con el 13,4% del PIB, o lo que es lo mismo 10,8 puntos por debajo de la media nacional (24,2%), según los últimos datos del Banco de España relativos al tercer trimestre de 2022. De esta manera, se sitúa a dos décimas de Canarias (13,2%), que posee un Régimen Económico y Fiscal Especial.

Además, ha subrayado que es la autonomía que más ha contenido el incremento de su deuda, al avanzar tan solo en 7,7 puntos desde 2008, mientras que en el conjunto de las CCAA ha crecido más del doble hasta alcanzar los 17,5 puntos.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.