La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSPM) ha censurado que las medidas en materia sanitaria planteadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, gozan de «nula credibilidad» por ser «una sarta de disparates y mentiras» o, en otros casos, contar con una «antigüedad considerable».
Tras escuchar en el Debate del Estado de la Región las líneas que pretende llevar el Ejecutivo regional en materia de Sanidad en lo que queda de legislatura, la ADSPM ha resumido el discurso de Ayuso en «muchas promesas», «la mayoría, reiteradamente incumplidas hace años», y un horizonte cada vez «más preocupante» para el sistema sanitario madrileño.
Entre ellas, han censurado que Ayuso hable de implantar en el último trimestre de este año el modelo de carrera profesional para el personal temporal del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), con mejoras en la retribución de más de 22.000 trabajadores temporales.
«No se trata de ningún incremento salarial, ya que, en 2018, se firmó con los sindicatos la carrera profesional de los y las profesionales con fijeza en el sistema, debiendo incorporar al personal temporal en el plazo de un mes a todos los efecto», criticado al respecto.
También en materia de personal, ha recordado que, aunque hay más profesionales en la región, se obvia que han aumentado por debajo de lo que lo ha hecho la población, por lo que, concluye, «las ratios han disminuido». Sobre resolver concursos de oposición, desde la ADSPM han recalcado que algunos llevan cuatro años de demora.
Entre los ejemplos de propuestas antiguas, desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública han citado algunos casos de infraestructuras que llevan un considerable retraso como el acceso desde Santa Eugenia al Hospital de Vallecas, que «lleva 14 años en proceso», algunos centros de salud que se prometen han sido prometidos con anterioridad al menos tres veces y la ampliación de centros hospitalarios. «En algún caso, ya la anunció nada menos que Esperanza Aguirre (dejó la Presidencia madrileña en 2021)», ha ironizado.
En este marco, ha indicado que la inversión de 10 millones de euros para el plan de infraestructuras en 255 centros de salud es «insuficiente» para las necesidades de los centros públicos de la región.
Puntos de Atención Continuada
Igualmente ha cargado contra la reorganización de las urgencias extrahospitalarias, que sumarán 78 Puntos de Atención Continuada (PAC). «Sin embargo, no hay abiertos, como prometió recientemente, ni uno solo de los 37 servicios de urgencias de atención primaria (SUAP), cerrados en marzo de 2020», ha apostillado.
En cuanto a nuevos servicios como la videoconferencia en atención en centros de salud «para atender enfermos de ictus», ha calificado la idea de «esotérica». En cualquier caso, ha apuntado, «si se puede sacar algo positivo de su intervención es la promesa, que probablemente incumpla, de dotar un psicólogo en cada centro de salud».
«En resumen, muchas promesas, la mayoría reiteradamente incumplidas hace años y un horizonte cada vez más preocupante para el sistema sanitario madrileño, porque mientras la Sra. Ayuso monta su espectáculo, a la chita callando, continúa su senda de privatización y deterioro de la Sanidad Pública. ¡No nos dejemos engañar!», ha concluido.