La Comunidad de Madrid ha abierto esta semana el plazo para solicitar las ayudas de apoyo económicas destinadas a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de hasta tres años, que se prolongarán hasta el próximo 30 de mayo.

Según ha indicado el Gobierno regional, las subvenciones se otorgan en concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro que provean a estas mujeres de alojamiento, servicios para el cuidado y atención de los hijos, programas sociolaborales para garantizar su autonomía personal, asesoramiento legal y orientación psicológica.

Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, lo que supone triplicar la inversión del año pasado.

En concreto, en el año 2021, con un presupuesto de 500.000 euros, ejecutado al 100%, se sufragaron proyectos de 22 entidades que permitieron atender las necesidades de un total de 17.260 personas (9.398 mujeres y 7.862 menores).

Estrategia

El incremento que se ha producido este año se enmarca en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022/26 del Gobierno regional, presentada a comienzos de año, que incluye 80 medidas y está dotada con más de 4.800 millones de euros.

Las entidades que presten servicios de alojamiento serán financiadas con hasta 50.000 euros, según la tipología del centro residencial.

Asimismo, las que ofrezcan cualquiera de las otras acciones previstas en esta convocatoria, salvo el alojamiento, serán subvencionadas con 5.000, cantidad que se incrementará en 1.800 por cada uno de los servicios adicionales.

Ayudas a la natalidad

Recientemente, la Comunidad de Madrid comunicó que un total de 5.639 mujeres ha solicitado ya la ayuda regional a la natalidad, que entró en vigor el pasado 1 de enero, y ya se han aprobado 1.254, según informó la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa.

La ayuda económica a la natalidad de la Comunidad de Madrid consiste en un abono mensual de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años.

Así, pueden optar a estas subvenciones las mujeres que estén en la semana 21 de gestación o siguientes, así como las madres que hayan tenido un hijo o las personas que hayan adoptado a un menor a partir del 1 de enero de este año. La cantidad se incrementará en la misma cuantía por cada niño adicional cuando se trate de gestaciones, nacimientos o adopciones múltiples.

Además, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado triplicar la inversión a entidades sin ánimo de lucro para asistir a mujeres embarazadas y madres sin recursos, con hijos recién nacidos y hasta tres años. El nuevo presupuesto asciende a 1,5 millones de euros 

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.