El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que «se ve con fuerzas para seguir al frente» de la Sanidad madrileña si el PP revalida el Gobierno regional tras las elecciones de mayo, ya que tiene «muchos retos por delante».
Escudero ha asegurado que la pandemia y todo lo vivido en estos años «no le han alejado de los objetivos» que tiene por delante, entre los que citó acabar con la huelga en Atención Primaria (AP) y poner en marcha los planes y estrategias marcadas, según ha aseverado en una entrevista anoche en ‘Canal 33 TV de Madrid’.
«Muchas veces no me queda tiempo para pensar más allá. Como ‘atlético’ que soy, voy partido a partido, al día a día, pero llegará el momento que habrá que decidir (sobre su futuro político)», ha explicado en un momento en el que suena su nombre como posible candidato del PP a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón.
«Quién toma la decisión sobre la candidatura del PP a la Alcaldía de Pozuelo es la presidenta y todavía esa conversación no se ha producido. Así que prefiero no entrar en previsiones a largo plazo porque a veces el tiempo lo cambia todo», se ha limitado a señalar al respecto.
Concentración de sanitarios
Mientras, los trabajadores de todas las categorías de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid y los vecinos de los barrios y pueblos de la región se han concentrado este jueves frente a centros de salud de región para reclamar mayor financiación, medidas para mejorar la atención a la población y mejoras en las condiciones laborales de los profesionales, en el marco de la jornada de huelga convocada para esta jornada.
A pesar de la lluvia y el frío, profesionales y vecinos se han congregado en turnos de mañana y tarde frente a sus centros de salud bajo el lema ‘Jornada de Lucha por la Atención Primaria y las Urgencias de los barrios y pueblos de Madrid’ en una movilización convocada por MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad), la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM), CGT y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME).
En concreto, esta incitativa, que cuenta con el apoyo de SUMMAT (Asamblea de Trabajadores del Summa 112), Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural) y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid y CSIF, ha consistido en paros de 12 a 14 horas en el turno de mañana y de 18 a 20 horas en el de tarde y concentraciones a las 13 y a las 18.30 horas.