El servicio teléfono único del 112 ha atendido desde su puesta en marcha, en 1998, un total de 107,7 millones de llamadas, casi la mitad (52,9%) de carácter sanitario, según ha expuesto la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el vigesimoquinto aniversario del Centro de Emergencias Madrid 112.
Según ha detallado Díaz Ayuso, el 112 cuenta con un grado de conocimiento del 98%, con un tiempo de atención media de 70 segundos y con un servicio de teletraducción que permite atender emergencias en 82 idiomas. Los más demandados, además del castellano, son el chino y el rumano.
Por tipología en la gestión de llamadas, las principales son las de carácter sanitario, con el 52,9% de las entradas. Le siguen las relacionadas con seguridad ciudadana, con el 23,5%; de tráfico, con un 11,5%; y de emergencias de rescate y extinción de incendios, con un 6,1%.
«Es un servicio madrileño, español y también europeo porque todos tenemos en común este número público gratuito y fácil de recordar y que aquí ha alcanzado una excelencia como en ningún otro lugar”, ha celebrado.
Gestión en 2022
Según los datos aportados, a lo largo del año pasado, la media de atención diaria en el número de comunicaciones telefónica fue de 11.373, siendo las más numerosas, con el 45,2%, las que se producen en el turno de tarde (de 15:00 a 23:00 horas), seguidas de las de la mañana (07:00 a 15:00 horas), con el 39,7%, y las de la noche (23:00 a 07:00 horas), con el 14,9% restante.
La presidenta ha destacado la reciente implantación de la tenología AML, “que permite precisar la ubicación de la persona que realiza la llamada y reducir aún más los tiempos”.
El 112 cuenta a día de hoy con una plantilla de 246 trabajadores: 149 gestores, 14 coordinadores de ayudantes de emergencias, 9 supervisores, 10 jefes de sala, 11 técnicos básicos de Emergencias y 53 puestos administrativos.
Valoración de los usuarios
Madrid 112 realiza cada dos años un Estudio de Notoriedad y Satisfacción para conocer el grado de conocimiento que la población de la Comunidad de Madrid tiene de este servicio. En 2021 alcanzó el 98%, el valor más elevado hasta la fecha. Del informe se desprende también que el 85% de los usuarios están globalmente satisfechos con la atención recibida.
Otro dato relevante es que casi 8 de cada 10 personas aseguran que lo recomendarían a un amigo o familiar. Además, casi la mitad de los encuestados afirma conocer que Madrid 112 está presente en redes sociales como Twitter, Facebook o YouTube.