La Comunidad de Madrid cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea de cuatro zonas naturales aptas para el baño con agua de calidad y segura: Los Villares (Estremera); el Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), con dos áreas de disfrute, El Muro y Virgen de la Nueva y con clasificación excelente; Playa del Alberche (Aldea del Fresno) y Las Presillas (Rascafría).
La temporada de uso de estos espacios se extiende hasta el 15 de septiembre. Las acreditaciones se basan en los análisis y calificaciones que efectúa la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, que certifican estos lugares tienen una condición de alta salubridad.
Este año se llevarán a cabo 45 controles en los cinco puntos de muestreo para descartar posible contaminación microbiológica. Serán realizados por los técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental en el Laboratorio Regional de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
Además la web http://www.comunidad.madrid/servicios/salud/zonas-bano contiene datos actualizados de calidad de las playas naturales, basados en los resultados de la inspección y del análisis.
Consejos
El Gobierno regional recuerda la peligrosidad que acarrea acudir a zonas no autorizadas para esta práctica por la posibilidad de que el río o embalse cuenten con microorganismos nocivos para la salud o bien por el riesgo de ahogamiento.
Insisten, además, en la conveniencia de emplear siempre protector solar, especialmente en el caso de los niños, así como entrar paulatinamente en el agua, no de manera súbita. También aconsejan beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpio, usar las papeleras y ducharse tras finalizar la inmersión.

Los riesgos
En cuanto a las zonas de baño, la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), aconseja a los ciudadanos extremar la precaución durante el uso y disfrute estival de las playas fluviales y aguas interiores de la región.
El primer paso sería asegurarse de que en el sitio elegido está permitida la práctica del baño. En este sentido, recuerda que en el Pantano de San Juan, uno de los entornos naturales recreativos más concurridos durante estas fechas, existen dos áreas en las que el baño está autorizado: Virgen de la Nueva y El Muro.
Una vez en el lugar seleccionado, es recomendable conocer la ubicación del puesto de socorro y hacer caso a los consejos de los socorristas, ha recordado además el Gobierno regional en un comunicado.
Antes de sumergirse o lanzarse al agua, hay que valorar los posibles riesgos, prestando especial atención a los cambios de profundidad que existen con frecuencia en ríos y embalses, así como a posibles corrientes, zonas de lodos o ramaje.