La Comunidad de Madrid ha aprobado este jueves en la reunión del Consejo de Gobierno una inversión de 3,4 millones de euros para la atención de personas adultas con discapacidad intelectual en viviendas comunitarias.

A través de tres acuerdos con esa cuantía se permitirá garantizar el funcionamiento de 89 plazas en estos recursos durante dos años, según ha informado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se ha celebrado de forma extraordinaria en Manzanares El Real.

Estos contratos son los primeros derivados del nuevo Acuerdo Marco que fija las obligaciones y condiciones a asumir por los adjudicatarios de este servicio. Este documento supone una inversión de 41.037.152 euros por un periodo de cuatro años; permite incrementar en un 25% el número de plazas gratuitas, hasta un máximo de 534 frente a las 427 del anterior; y aumenta un 5%, hasta los 52,60 euros/día, el importe dedicado a cada una de ellas.

Los usuarios de estos equipamientos, ubicados preferentemente en edificios de viviendas comunes, son adultos con discapacidad intelectual moderada o ligera que tengan un buen nivel de autonomía y no presenten deterioro o alteraciones graves de dependencia, y que necesitan de manera permanente o transitoria un recurso que sustituya al de su medio familiar.

Para lograr un ambiente lo más normalizado posible, participan activamente en las actividades de alojamiento, manutención y organización de la vivienda. Además, se les ofrece programas de desarrollo personal, adquisición de competencias interpersonales e impulso a la participación en la vida comunitaria para lograr su plena inclusión social.

El vicepresidente regional, Enrique Ossorio, este miércoles tras el Consejo de Gobierno (Foto: Comunidad de Madrid)

Deporte infantil

Por otro lado, la Comunidad de Madrid también ha aprobado este jueves una inversión de 1,5 millones de euros en ayudas a municipios para la organización o participación en actividades deportivas infantiles.

El objetivo de esta iniciativa es «la promoción y difusión del deporte desde temprana edad, teniendo en cuenta su importancia dentro de la educación integral para una correcta formación».

Los beneficiarios de estas subvenciones, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, son los ayuntamientos de la región o sus entes deportivos municipales por actividades durante la temporada 2021/22. En concreto, con esta inversión se cubre ayudas que favorecerán a 127 entidades locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.