La Comunidad de Madrid estrena este martes un nuevo servicio que avisará por SMS a los enfermos crónicos de la renovación de sus tratamientos, así como de la fecha hasta la que están vigentes, un procedimiento que supondrá unos 10.000 mensajes diarios, según las estimaciones iniciales.

Mediante este mecanismo, los pacientes recibirán un mensaje de texto cada vez que su médico de familia o pediatra reactive su medicación, previa revisión y validación por parte de estos profesionales.

Fuentes regionales han precisado que, una vez recibida la notificación, el ciudadano, sin necesidad de trasladarse a su centro de salud, «podrá continuar acudiendo a su oficina de farmacia y adquirir el tratamiento hasta la fecha de la siguiente revisión» que le corresponda con el profesional sanitario.

La Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de la Consejería de Sanidad estima que se enviarán más de 10.000 SMS diarios de estas características, teniendo en cuenta que en la Comunidad de Madrid hay aproximadamente 3,6 millones de personas en estas circunstancias.

Este nuevo servicio también estará disponible en un futuro desde la App de la Tarjeta Sanitaria Virtual, en el apartado ‘Notificaciones Push’. Se trata de una nueva funcionalidad en esta aplicación que complementará al módulo ‘Mi Medicación’, donde actualmente ya se puede consultar la medicación pautada por el facultativo y la fecha de su próxima recogida en las oficinas de farmacia.

Además, se puede acceder a esta información en Mi Carpeta de Salud, el servicio electrónico en el que se pueden consultar los datos clínicos y gestionar citas sanitarias con médico, enfermero y pediatra, a través de certificado digital o DNI electrónico.

Herramienta esencial

Los mensajes de texto han constituido una herramienta decisiva para la consejería regional de Sanidad durante la pandemia del coronavirus. En este sentido, la Comunidad de Madrid utilizó este recurso para comunicar las bajas laborales a aquellas personas que eran positivas en coronavirus por autotest, con el objetivo de tratar de aliviar la presión asistencial en los centros de Atención Primaria.

Además, los mensajes de SMS se utilizaron igualmente para comunicar el momento en que las personas debían acudir a realizarse test a las áreas sanitarias confinadas, así como las comunicaciones para acudir a ponerse las dosis de vacuna contra la covid.

En enero de 2021, por ejemplo, desde la consejería se enviaron mensajes a los teléfonos móviles de 1,2 millones de madrileños recordando que había restricciones de movilidad en las zonas básicas de salud donde residían.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.