Los mayores de 65 años pueden recargar desde este domingo su abono transporte gratuito anual, según ha informado la Comunidad de Madrid, para la que con ello se cumple con el compromiso adquirido por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en su programa electoral de 2019.
Esta medida fue ratificada este jueves en el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). Para poder obtenerlo, los más de 1,2 millones de beneficiarios deberán acudir directamente a las máquinas expendedoras de billetes de Metro y Cercanías e introducir la tarjeta en el lector quedando en ese momento validada para todo 2023.
La otra opción es acudir a los establecimientos de la red de estancos regionales para su activación.
El Ejecutivo regional ha ido materializando esta gratuidad desde 2019, aplicando un descuento progresivo del 25% en las tarifas mensuales y anuales hasta 2023. De este modo, el título mensual, que en 2019 costaba 12,3 euros, pasó a 9,3 en 2020.
En 2021 descendió hasta los 6,3 y, finalmente, se quedó en los 3,3 actuales. En relación a los abonos anuales, las personas mayores de 65 años pagaban 123 euros en 2019 y vieron cómo desde entonces se ha ido reduciendo la cuantía. En 2020 pasaron a desembolsar 93; en 2021, 63, y este año 33, aunque por la reducción en la tarifa fijada del 50% en los precios de septiembre a diciembre de este ejercicio, el Gobierno madrileño les ha devuelto la cantidad de 5,5 euros, previa solicitud de los afectados.
Gratuidad del 60% en el resto de abonos
Esta semana, el Gobierno de la Comunidad de Madrid mantendrá la bonificación del 50% del abono de transporte en enero y la aumentará al 60% desde febrero, según anunció la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa posterior a la última reunión del Consejo de Gobierno del año, en la Real Casa de Correos.
«La Comunidad de Madrid pagará el 20% del abono transporte en enero pero a partir de febrero será un 30%. De esta manera, el transporte en la Comunidad estará subvencionado en un 60%«, señaló la dirigente regional, que además ha recordado que estos descuentos puntuales se unen «a la fuerte subvención que tiene siempre y de forma estable la Comunidad y no de manera ocasional como es este caso». La Administración autonómica sufraga una media del 70% del importe total de este servicio en sus diferentes modalidades.
Al haber anunciado el Gobierno esta semana la prórroga de la medida, no se podrá hacer efectiva hasta el 1 de febrero, por lo que se prorrogará en el primer mes de año la rebaja del 50% ya en vigor desde septiembre de 2022. Los títulos multiviaje seguirán teniendo una disminución de un 30% respecto a su importe original.