La Comunidad de Madrid recibirá un total de 63,6 millones de euros para el bono joven al alquiler 2022-2023 y casi otros 230 millones de euros por las subvenciones del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.

La Conferencia Sectorial de Vivienda ha aprobado el reparto de los 400 millones de euros para el bono joven entre las Comunidades Autónomas y de 1.443 millones de euros para las subvenciones del Plan Estatal, con un total de 1.843 millones de euros.

Las cifras se habían acordado previamente el 2 de febrero y fueron ratificadas por el Consejo de Ministros del 1 de marzo, como ha recordado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en un comunicado.

En concreto, la Comunidad recibirá 31,8 millones de euros este año y la misma cantidad en 2023 en concepto de bono joven, sumando un total de 63,6 millones de euros que representan el 15,9% del total a repartir por el Gobierno.

250 euros mensuales de ayuda

El bono contempla una ayuda de 250 euros mensuales durante dos años para jóvenes entre 18 y 35 años. Para acceder a ese monto, los solicitantes deben contar con un contrato de alquiler y con un contrato de trabajo que no les genere ingresos superiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), en 24.318 euros anuales.

Además, el límite de la renta del alquiler será de 600 euros en el caso de los pisos y de 300 euros para las habitaciones. No obstante, la medida contempla la posibilidad de elevar ese tope a 900 euros y 450 euros, respectivamente, en zonas tensionadas. El Mitma no descarta que los máximos superen esos 900 y 450 euros en determinadas zonas.

vivienda
Vivienda

En el caso de los fondos destinados a las ayudas del plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, a la Comunidad le corresponden 229,437 millones de euros, es decir, el 15,9% del montante total.

En el país

En la reunión de este miércoles, la ministra del Mitma, Raquel Sánchez, ha dicho a los representantes de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla que la vivienda es uno de los ejes centrales de su cartera. Por su parte, los receptores de los fondos se han comprometido a ejecutarlos lo antes posible.

Sánchez también ha señalado en el encuentro que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022 contemplan la mayor partida destinada a vivienda de la historia, con 3.290 millones de euros. Además, ha subrayado que en los próximos cuatro años se va a destinar a vivienda en torno a 10.000 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda de las poblaciones más vulnerables.

Andalucía recibirá el 17,10% de los fondos para el bono joven al alquiler, con 34,2 millones de euros para este 2022 y el mismo monto para 2023. En total, esta comunidad recibirá 68,4 millones de euros para esta ayuda.

Por su parte, Cataluña obtendrá el 14,5%, con un total de 58 millones entre 2022 y 2023. Para la Comunidad Valenciana se destinarán 45,6 millones de euros para los dos años, un 11,4%. Ceuta y Melilla obtendrán un 0,1%, respectivamente, de ese presupuesto. Por tanto, cada ciudad autónoma recibirá 400.000 euros para 2022 y 2023.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.