La Comunidad de Madrid ha facilitado la concesión de 307 hipotecas de hasta el 95% a jóvenes menores de 35 años, con el pionero programa ‘Mi Primera Vivienda’, que el Gobierno regional puso en marcha a finales del año pasado con una inversión de 18 millones de euros.
Junto al Santander, CaixaBank e Ibercaja, este programa persigue que este colectivo tenga más facilidades a la hora de acceder a un piso y desarrollarse de esta manera personal y laboralmente, según ha detallado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.
Nuevos desarrollos
«La Comunidad de Madrid está participando en los nuevos desarrollos urbanísticos de la región ubicados en la capital, Colmenar Viejo y Arganda del Rey, lo que nos permitirá seguir facilitando inmuebles asequibles a los jóvenes y reducir los precios, al aumentar la oferta mediante la construcción futura de 12.000 nuevas casas”, ha destacado Martín.

Martín ha subrayado que este año comenzará la tramitación del Plan Solución Joven, que prevé la construcción de hasta 1.200 inmuebles en una primera fase para menores de 35 años con alquileres inferiores a los 600 euros al mes; el Plan Ascensores, que permite instalarlos en casas antiguas, y Rejuvenece Madrid, para revitalizar el mercado del arrendamiento donde los propietarios podrán reformar sus casas a coste cero para destinarlas al alquiler.
Mientras, el Plan Vive, de colaboración público-privada, supondrá asimismo un fuerte impulso al parque residencial madrileño. “En total, en torno a 6.600 viviendas destinadas al alquiler, sobre todo para jóvenes, con precios un 40% inferiores a los del mercado en doce municipios, cuyas primeras entregas de llaves se producirán este año”, ha añadido Martín.