El coste del absentismo laboral se incrementó un 30% en tres años, al pasar de los 7.520 millones de euros en 2018 a 9.732 millones de euros en 2021, según los datos del II Informe de Absentismo Laboral en España 2021, elaborado por Madrid Foro Empresarial y la Fundación Pons.
El análisis corrobora «las estimaciones más pesimistas» del primer informe, elaborado en 2019, y prevé unos costes superiores a los 10.000 millones de euros en prestaciones de la Seguridad Social por contingencia común, con lo que se situaría en máximos históricos, según ha informado Madrid Foro Empresarial en un comunicado.
Medidas estructurales
El presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, ha instado al Gobierno a «plantear posibles medidas estructurales encaminadas a reducir las bajas por contingencia común» y también ha recomendado a las empresas que pongan en marcha «planes de mejora de absentismo» que tengan un impacto positivo tanto en la salud de los trabajadores como en los costes directos y de productividad que genera a las compañías».
El II Informe de Absentismo Laboral en España 2021 estima que en el año pasado se perdieron 1.800 millones horas de trabajo, lo que equivale a que casi un millón de trabajadores no acudan a su puesto de trabajo en todo el año. El coste estimado de este absentismo asciende a 39.000 millones de euros.
Para Madrid Foro Empresarial, es necesario que los agentes sociales acuerden medidas y políticas para reducir los costes generados por el absentismo laboral, ante el incremento que se observa en este análisis.
Los datos del informe se conocen la misma semana en que se ha dado a conocer la evolución del desempleo. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 86.260 desempleados en abril (-2,77%), duplicando el descenso que experimentó en el mismo mes de 2021, cuando retrocedió en 39.012 personas.
Mientras, en la Comunidad de Madrid, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid cayó un 3,22% en abril con 10.931 desempleados menos en relación al mes de marzo, hasta alcanzar la cifra global de 328.292 personas en paro en la región, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En el último año, con respecto a abril de 2021, se han registrado 110.352 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 25,16 por ciento, según los datos de la consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid.