El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado que la veintena de estudiantes madrileños que han estado cinco días confinados en el hotel medicalizado Palma Bellver de Mallorca tras el «macrobrote» relacionado con viajes de estudios cumplirán la cuarentena en sus casas tras regresar a la capital bajo la «vigilancia» de las autoridades sanitarias madrileñas.
Durante una visita al dispositivo de realización de test de antígenos gratuitos instalado en el intercambiador de Plaza de Castilla, el consejero ha explicado que la Comunidad de Madrid ha seguido en este caso lo marcado en la estrategia nacional en cuanto a la aplicación del protocolo para «contactos estrechos» de positivos.
«Hemos actuado como se ha actuado con todos los considerados como contactos estrechos», ha explicado el consejero, que ha aclarado que el Govern balear les realizó un test de antígenos, que fue negativo. «Lo importante es vigilar la cuarentena, que estén esos diez días vigilados», ha señalado Escudero, que ha recordado que la previsión es realizarles una nueva prueba cuando lo determine Salud Pública, que «habitualmente» suele ser en ocho días.
En este sentido, el consejero ha defendido que la Comunidad ha seguido lo indicado en los protocolos al ser preguntado por otras comunidades autónomas que realizaron pruebas diagnósticas a los estudiantes procedentes de estas regiones antes de trasladarles a sus lugares de origen.
Los estudiantes del instituto Rey Pastor de Moratalaz de la capital fueron trasladados hasta el puerto de Valencia este jueves a bordo de en el buque ‘Sicilia’ de Baleària, dentro de un dispositivo «burbuja» diseñado por el Govern balear para mantenerles separados del resto de pasajeros.

13 positivos en el pasaje
En concreto, el ‘ferry burbuja’ trasladó a 118 jóvenes procedentes de Andalucía, Galicia y Madrid. Una vez en la Península, los estudiantes andaluces y gallegos fueron sometidos a pruebas diagnósticas de la Covid-19 que detectaron 13 casos positivos: ocho de los 77 estudiantes andaluces y cinco de los 20 jóvenes gallegos.
En el caso de los alumnos madrileños, dos técnicos de Salud Pública de la Comunidad de Madrid les atendieron en el puerto valenciano y les han acompañado de vuelta a la capital en un autobús de 54 plazas fletado por el Gobierno madrileño.
Los estudiantes deberán proseguir en sus domicilios durante el tiempo que transcurre la cuarentena iniciada en Palma, bajo la supervisión de las autoridades sanitarias de la región.
El dispositivo de traslado se ha puesto en marcha en torno a las 07.00 horas desde el ‘hotel puente’ a la estación marítima de Palma con autobuses, en un dispositivo cubierto por el Govern balear después de que el juez Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma decidiera no ratificar el confinamiento forzoso de parte de los jóvenes aislados en el mismo.
Afectados
El ‘macrobrote’ de Covid-19 asociado a viajes de estudios a Mallorca suma un total de 870 afectados en la Comunidad de Madrid, con 709 estudiantes que han dado positivo, 154 casos secundarios de familiares que se han contagiado fundamentalmente en domicilios y siete considerados de tercera generación.
Como consecuencia del mismo, además, hay 2.744 personas en cuarentena y dos personas han tenido que ser hospitalizadas, aunque una de ellas ya ha recibido el alta, según ha informado el consejero, que ha puesto el acento sobre la repercusión que este brote ha tenido en la incidencia acumulada en este rango de edad, que se ha situado en 95 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y en 54 en el caso de 7 días.