La plaza Cibeles será el epicentro mañana sábado de una nueva manifestación convocada por más de un centenar de asociaciones y colectivos de la sociedad civil para mostrar su descontento con el Gobierno de Pedro Sánchez y decisiones como la reforma del Código Penal con la que se han modificado los delitos como el de sedición, que se ha eliminado, o el de malversación, que se ha visto rebajado.

Una protesta que ha sido convocada, según los organizadores, para que sean los ciudadanos descontentos y no los partidos, que estarán en un segundo plano, los que den una «masiva respuesta cívica y combativa» al Ejecutivo de coalición que preside el socialista Pedro Sánchez.

La concentración, que dará comienzo a las 12.00 horas, se limitará a la plaza de Cibeles, alrededor del escenario que se va a montar. Desde allí, los organizadores y quienes secundan la manifestación denunciarán que el país está en una «grave situación» de «crisis global» en lo político, económico y social.

Uno de los principales detonantes de la protesta son los recientes cambios en el Código Penal, una iniciativa con la que el Gobierno –según los promotores de la convocatoria– está «adaptando» el Código Penal a los «intereses de sus transgresores» y tras indultarlos.

Los convocantes censuran que Moncloa «colonice» de forma «partidista» instituciones como el Tribunal Constitucional, que salgan «a la calle» terroristas de ETA o que la entrada en vigor la ley del ‘solo sí es sí’ diseñada por el Ministerio de Igualdad haya dado pie a rebajas de penas y excarcelaciones de agresores sexuales.

Bajo el lema ‘Por España, la democracia y la Constitución’, detrás de esta convocatoria, y además de los organizadores, están plataformas como Unión 78, Libres e Iguales, Neos, Convivencia Cívica Catalana, S’ha Acabat, Dignidad y Justicia, Diálogos en Libertad o la Asociación por la Tolerancia, entre otras.

La lectura del manifiesto correrá a cargo de Júlia Calvet y Nacho Trillo, dos jóvenes dirigentes de colectivos participantes. Habrá una zona delimitada para los representantes de los partidos invitados (PP, Vox y Ciudadanos) como «espectadores aventajados», pero que la manifestación no se ha hecho para «gloria» de las formaciones políticas, si bien reconocen su «fuerza social fundamental».

ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, en el congreso regional (Foto: C.Luján/Ep)

Ausencia de Feijóo y Ayuso

Por ahora, de los líderes de los tres partidos, solo el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha comunicado que asistirá. La dirección nacional del PP prevé delegar su representación en el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, mientras que por parte de Ciudadanos tienen previsto acudir los diputados Inés Arrimadas y Guillermo Díaz, así como la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.

Tanto el PP nacional que dirige Alberto Núñez Feijóo como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apoyan esta protesta, pero ninguno de los dos asistirá a la misma, según han confirmado fuentes de sus respectivos equipos. La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, tampoco estará presente.

Precisamente este viernes Ayuso ha defendido que apoya «absolutamente» que se lleven a cabo manifestaciones contra la ley del ‘solo sí es sí’ y ha indicado que deben hacer «dimitir a todo un Ministerio (de Igualdad) que ha puesto la vida más fácil ya a 200 violadores».

«Supone un verdadero peligro para todas las mujeres«, ha señalado la dirigente madrileña sobre esta ley preguntada por los periodistas, en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023.

El domingo 22 de enero, Feijóo y Ayuso sí que estarán juntos en un acto del PP en Madrid –junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida– para presentar a los candidatos del PP a las capitales de provincia de toda España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.