La bioquímica española, Margarita Salas da nombre a una zona verde de la avenida de Camilo José Cela, de Chamartín. El nombramiento del espacio sucedió ayer, en el Día Internacional de la Mujer.
Margarita Salas falleció en 2019. Este homenaje póstumo fue descubierto ayer por la concejala del distrito de Chamartín, Sonia Cea, junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
Los jardines ocupan una superficie aproximada de 2.700 metros cuadrados en la que se han realizado mejoras «de forma sostenible», optimizando los recursos a través de medidas eficientes en la lucha contra el cambio climático.
En esta zona se ha incluido zonas estanciales con pavimento drenante, pérgola con jardineras, trazado de itinerario peatonal, además de los trabajos de ajardinamiento e instalación de riego automatizado y alumbrado.
La bioquímica nació en Canero, Asturias en 1938. Licenciada en Ciencias Químicas y doctora en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid, ostentó títulos como el de profesora ad honorem y directora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC y doctora honoris causa por 13 universidades españolas.
Fue una mujer pionera y defendió la investigación científica en España, así como fue discípula de Severo Ochoa. Fundó con su marido, Eladio Viñuela, un laboratorio que se centraba en investigar el virus bacteriano phi29 gracias a una beca estadounidense.

Sus trabajos hicieron historia y marcaron el camino para las generaciones venideras de mujeres científicas, trabajó las patentes y sirvieron para mejorar las pruebas de ADN. Los conocimientos que alumbró sirven hoy en día para estudios de microbios que no pueden ser cultivados en laboratorio.
También fue clave para la detección de células cancerígenas. A lo largo de su carrera defendió la igualdad para las mujeres y las animó a estudiar y participar en el ámbito científico.
Obtuvo reconocimientos como el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, además de las medallas de Oro de la Comunidad de Madrid y del Mérito al Trabajo, junto al Premio a la Excelencia Química. Salas murió en Madrid el 7 de noviembre de 2019.
HOMENAJE A ALFREDO LANDA
La Junta Municipal de Latina dedica al actor Alfredo Landa el espacio renaturalizado situado en el número 29 de la calle Soledad Cazorla del mismo distrito.
Alberto Serrano, concejal-presidente, lo elevó en el Pleno donde fue aprobado, este espacio está preparado para su cercana inauguración. Landa fue ganador de dos premios Goya por ‘El bosque animado’ y ‘La marrana’ o un premio de Cannes por su interpretación en ‘Los santos inocentes’.