La exposición ‘La biblioteca de Liliput’ muestra desde este jueves el mundo literario en miniatura en el Centro Comercial Moda Shopping de Madrid, donde la entrada es gratuita.
Once vitrinas sirven de expositores para libros del siglo XVIII hasta la actualidad, también incluyen recreaciones de relatos, cuentos y narraciones populares, muy conocidos en la literatura.
Facsímiles de los libros más pequeños del mundo, escritos de las misas de San Francisco y Santa Ana o el pequeño devocionario del Museo Arqueológico de Madrid. Y las sorprendentes páginas de códices de muy pequeño tamaño.
Esta muestra permite ver los libros más pequeños que existen en la tierra, como el texto completo de ‘Estudio en escarlata’, de Conan Doyle, en una sola lámina, y otras curiosidades en torno al mundo del libro y el miniaturismo.
LA MÁS GRANDE COLECCIÓN DE LIBROS EN MINIATURA
Susana López, comisaria de la exposición y periodista es coleccionista de libros pequeños lo que le ha permitido montar esta exposición. Ha señalado que «la curiosidad» le llevó a investigar, estudiar y buscar las ediciones en miniatura por todo el mundo.
«Casi sin darme cuenta, he terminado con un fondo de 4.000 ediciones en miniatura, que he encontrado en librerías de viejo y de bibliofilia de diferentes países, en subastas, salones o ferias especializadas«, ha expresado López.
Las piezas que ambientan la escena como si fuera una biblioteca provienen de objetos rotos o piezas pequeñas, como botones, bisutería rota, palitos de helado, cartoneras de huevos y tela deteriorada.

El libro más destacado es ‘El Quijote’ de Cervantes, que se encuentra en el Libro Guiness de los Récords, por ser la edición literaria más importante y en tamaño tan pequeño. Otro objeto que destaca es un pequeño micro acompañado de una moneda o un poema a cerilla con letras chinas escrito en un grano de arroz.
La mesa del siglo XIX es importante, ya que fue una época en la que se trabajó mucho la miniatura de los libros. Por lo que se pueden encontrar diversos ejemplares de libros afamados.
UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LA LITERATURA
Diminutas bibliotecas de viaje, almanaques, carnés de baile en nácar, plata o marfil, cuentos adaptados al tamaño de las manos infantiles o pensados para esconderse dentro de una caja de cerillas, completan la exposición.
Las personas que acudan a disfrutar de esta exhibición inusual podrán ver un scriptorium medieval, reproducciones del estudio de Sherlock Holmes o la habitación de Madama Bovary.
Una pequeña biblioteca con 300 micro libros impresos y legibles, que cuenta con el mini universo de ‘El principito’, de ‘Alicia en el país de las Maravillas’ o de Mary Poppins, entre otros.
«La biblioteca de Liliput es un viaje por la historia de la micro bibliofilia acompañado de dioramas y escenarios que reivindican el mimo por el detalle, la importancia de lo mínimo, y el irresistible encanto de lo diminuto», ha concluido la comisaria.