Una muestra con más de 100 fotografías permitirán dar un paseo por la historia de la moda, con la presencia de los diseños de grandes modistos como Elio Berhanyer, Herrera y Ollero, diseñadores españoles. Marbel o Christian Dior.
Conformarán la exposición herramientas de taller, documentos de archivo, figurines y revistas de moda. La muestra, ‘Una Historia de la moda, 1940-1970’ se podrá ver en la Sala El Águila hasta el 22 de mayo, con acceso gratuito.
Desde la posguerra hasta los años 70, trata la esfera pública y privada de la moda de alta costura. De la pasarela, al cine y la prensa, todo gira en torno a esta escisión de la cultura.

La inauguración se produjo en el día de ayer, de la mano de Marta Rivera de la Cruz, donde destacó que la exhibición permite acercarse a «los distintos universos de la moda» y viajar «al Madrid que trataba de recuperar su vitalidad tras la guerra, donde se irán abriendo paso los nuevos nombres de la alta costura española y que llegará a ocupar un lugar destacado dentro del circuito de las capitales de la moda europea, impulsada por el creciente turismo y la proyección internacional de España».
«En ella vemos los desfiles, las colecciones de los grandes diseñadores de alta costura y su difusión a través de las revistas de moda y el cine, con las actrices de Hollywood marcando tendencias. También, paralelamente, realiza una aproximación y reivindicación a otros oficios de la industria, que tradicionalmente no han tenido la visibilidad que merecen«, explican desde el Consistorio.
Un vistazo al pasado que analiza la evolución de la moda y sus protagonistas, en una ciudad donde conviven diseñadores y modelos con modistas y madrileños anónimos, cuyas costumbres sociales y hábitos estilísticos han sido recuperados a través de 118 reproducciones fotográficas, imágenes en su mayoría inéditas, y 76 piezas de alta costura.
¿CÓMO NACE LA EXPOSICIÓN?
Nace en la España de la posguerra, cuando el sector textil, como el resto de estructuras económicas sufre un panorama desolador. Pero la moda muestra en revistas a las actrices de Hollywood, la radio y programas españoles. Un lujo lejos de la mano de la población.
El estallido de la Segunda Guerra Mundial supone la vuelta a España de algunos creadores españoles afincados en París como Cristóbal Balenciaga, quien se convertirá en el modisto estrella tanto de la antigua aristocracia cortesana como de la nueva aristocracia de la dictadura.

Otros nombres empiezan a sonar en el panorama de la moda, pero también las mujeres obreras con su aguja y necesidad de trabajar confeccionan en los talleres desde las prendas más populares hasta los modelos más exclusivos.
Llegan los años 50 la apertura paulatina del turismo, la televisión, las revistas femeninas, el cine y la publicidad marcan la moda, promoviendo la alta costura de la mano de nombres como Pedro Rodríguez, Asunción Bastida, Manuel Pertegaz o Marbel.
La exhibición pone el foco en el ‘prêt a porter’ en los años 60 y 70, generando una confección seriada y, por tanto, más barata y accesible, y la apertura de múltiples boutiques en la capital, lo que supuso el cierre de algunas casas de alta costura.
VISITAS GUIADAS Y TALLERES
La exposición se completa con un amplio programa de visitas guiadas para adultos de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde, con una oferta de más de 5.000 plazas. También cuenta con programa de visitas-taller familiares, con 400 plazas, las mañanas de los domingos y festivos.
Los talleres están recomendados para menores entre 6 y 12 años. Todas las visitas y talleres son gratuitos pero precisan reserva previa a través de la página web de Patrimonio Cultural.
Se podrá acceder a las inscripciones a partir del 10 de marzo a las 17:00 horas, aquí
Hola! las fotografías no se corresponden con la exposición
Buenas tardes Sonia, tienes razón. Sabemos que no son de la exposición, por eso lo hemos querido indicar en el pie de fotos de las imagenes. Pero en este momento no tenemos recursos gráficos de la misma para ilustrar la noticia con ellas. Si por tu parte tienes fotografías y quieres cedernos alguna, te lo agradeceríamos y podemos mencionarte en las imagenes.
Un saludo y gracias de todas formas