La Feria del Libro de Madrid comienza en el día de hoy se extenderá hasta el 12 de junio, en esta ocasión regresa con una edición postpandémica en la que ya no habrá restricciones y contará con más de 370 casetas, 400 expositores y homenajes a Almudena Grandes o Domingo Villar.
Un año más se inaugurará con la visita de la Reina Letizia, que hará un recorrido por las casetas distribuidas a lo largo del Paseo de Coches. Poniendo en marcha este encuentro cultural tan importante para la ciudad de Madrid.
También darán la bienvenida a la Feria en este acto inaugural la ministra de Educación, Pilar Alegría; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, o la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, entre otros.
Los homenajes a Almudena Grandes tendrán su punto álgido el día 11 de junio, donde todas aquellas personas que guardaran cariño a la autora o sus escritos podrán leer unos párrafos en voz alto, tanto español como en otros idiomas.
Además, también se prepara un homenaje a Domingo Villar, el autor fallecido este pasado miércoles de la serie del inspector Leo Caldas. «Queremos que sea una feria normal y al uso, no nos parecía prudente ni inteligente abordar grandes cambios respecto a un evento que tiene una historia de éxito», ha apuntado la directora de la feria, Eva Orúe.
Esta edición de la Feria estará dedicada al viaje con el lema ‘Hojea el mundo’ y contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros, 378 casetas y más de 400 expositores, lo que la convertirá en la mayor del siglo XXI por número de participantes, y se espera también en afluencia de público, autores y ventas.
En 2019, el último año que se celebró con su formato tradicional, recibió 2,3 millones de visitantes y se vendieron 550.000 ejemplares, lo que se tradujo en una recaudación aproximada de 10 millones de euros.
Firmas multitudinarias
Una de las novedades de este año es que no habrá avisos por megafonía ni planos en papel de las casetas, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del evento. Además, los visitantes podrán encontrar cuatro espacios que acogerán firmas multitudinarias fuera del recinto.
No habrá mapas ni megafonía, pero sí encontrarán a ocho personas que no estarán en un único punto fijo, disponibles para ofrecer la información relativa a las casetas. Asimismo, cuatro pantallas a lo largo del recorrido dispondrán de datos respecto a las firmas y actividades.
Los primeros autores que pasarán este viernes por la Feria del Libro serán
Theodor Kallifatides, Santiago Posteguillo, Fernando Aramburu, Nacho Ares, José María Merino, Juan Tallón, María Oruña, Marta Sanz, Rosa Montero, Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, entre otros.
Hola
Hacen falta:
– mas chalecos naranjas para informar. No sabía que este año era así y nos fuimos informando los visitantes unos a otros o a través de los periodistas.
-poner un plano de la Feria estaría bien con un cartel de conferencias y actos del país invitado en la carpa principal, como se hacía antes y funcionaba.
-Poner lista de precios en la tienda de souvenirs que fue difícil de encontrar. Son caros los souvenirs
-Se pasa mucho calor, podrían regalar abanicos o sombreros de la Feria con la compra o que pasen algunas personas con una máquina de las que sale bruma para refrescarnos o
-podrían poner como en la calle preciados unos «paneles» para hacer sombra.
-poner vallado un espacio para deambulatorio de modo que no partan la fila de las firmas y no se cuelen los listos y los pesados.
– en la web poner en un cuadro especial las firmas de los autores pesos pesados que estarán este año; porque se pierde mucho tiempo buscándolos
Me encantó la Feria y lo pasé muy bien.
Saludos