La compañía Renfe aumenta la oferta de servicios Intercity entre Madrid y Gandía (Valencia) para la temporada de verano. Estos trenes, que actualmente circulan los fines de semana, pasarán a circular diariamente con uno por sentido.

Del 18 de junio al 4 de septiembre, la oferta entre las dos ciudades será de 14 trenes semanales en lugar de los dos actuales y de 3.900 plazas cada semana. Los billetes se ponían este miércoles a la venta, anuncia el gestor ferroviario.

La salida de los trenes desde Madrid Puerta de Atocha será diariamente a las 14:55 horas, excepto los sábados que se adelantará a las 10:55. En sentido inverso, el Intercity saldrá diariamente desde Gandía a las 09:40 horas.

Con estas plazas ofertadas entre Madrid y Gandía, según Renfe, se evita que circulen por carretera 3.900 coches que emitirían a la atmósfera 149.000 kilos de CO2 a la semana y 1.682.404 kilos de CO2 durante todo el periodo estival, además de impedir la emisión de otros gases contaminantes.

Renfe Intercity
Renfe Intercity.

Récord de billetes

Renfe transportó el pasado viernes, 13 de mayo, coincidiendo con el arranque el puente de San Isidro, a un total de 167.110 personas en sus servicios AVE y Larga y Media Distancia, lo que supone alcanzar un nuevo récord de viajeros en un solo día desde el inicio de la pandemia.

Durante estas fiestas madrileñas, la compañía ha transportado un total de 590.000 viajeros en estos servicios entre los seis principales corredores, lo que representa un incremento de 60.135 personas respecto al mismo puente del año pasado, según cifras de Renfe.

Los servicios comerciales (AVE y Larga Distancia) concentraron un total de 336.360 viajeros, llegando a los 338.855 viajeros si se añaden los trenes internacionales que enlazan España y Francia, junto con los trenes turísticos.

Esta cifra de viajeros en tren, según las estimaciones habituales, suponen 400.000 vehículos privados menos en las carreteras, con el consiguiente ahorro de emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, como óxidos de nitrógeno e hidrocarburos no metálicos y partículas que provocan problemas respiratorios a la población.

Los destinos más demandados fueron Madrid con el Corredor Sur, con Cataluña y con la zona levantina. Asimismo, Galicia fue otro de los destinos preferentes para este puente por la celebración del Día de las Letras Galegas, por lo que Renfe ofertó más de 28.500 plazas en sus trenes AVE y Alvia que conectan Galicia con Madrid.

En cuanto a los trenes de servicio público, la empresa contabilizó a 250.909 viajeros, de los que 87.600 hicieron uso de los trenes Avant, la alta velocidad de Media Distancia, y 163.309 utilizaron la Media Distancia Convencional para llegar a sus destinos.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.