La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid presenta dentro de su ciclo en Teatros del Canal el concierto familiar ‘Cuentos de tierra y aire’. Este está diseñado para brindar una oportunidad a jóvenes intérpretes, de modo que puedan compartir su talento y creatividad.
En los Teatros del Canal, es la última semana para ver ‘Ladies Football Club’, montaje dirigido por Sergio Peris-Mencheta sobre el origen del fútbol femenino en Inglaterra, una obra del escritor italiano Stefano Massini, del que el actor y director español ya adaptó en 2018 el exitoso ‘Lehman trilogy’.
La obra, acogida al sello Creación Canal, se centra en once trabajadoras de una fábrica de municiones durante la Primera Guerra Mundial que constituyen un equipo de balompié.
En la Sala Roja, el universo musical de los madrigales del compositor italiano renacentista Gesualdo sirve de inspiración del espectáculo ‘Sparge La Morge. Madrigales de Gesualdo’, interpretado por La Compagnia del Madrigales y el conjunto instrumental Il Pomo d’Oro.
En la Sala Juan de la Cruz del Teatro de la Abadía, Carlos Aladro dirige ‘El pato salvaje de Ibsen’, un enigmático drama que se alza como «una desvergonzada maquinaria que pone en duda la pervivencia del drama mismo y la vigencia de nuestros endebles valores».
En el Centro Cultural Pilar Miró, Noa Lur y su banda Jazz For Children, visibilizarán el crucial papel de la mujer en el jazz con ‘Jazzwoman’, un concierto participativo, dinámico y divertido para el público infantil.
Y en el Centro Cultural Paco Rabal, este viernes, se podrá ver el espectáculo, ‘Kilometros de tiempo’, un recital de poemas y textos de Carmen Castellote, leídos por Carlos Olalla y Alejandra Lorente acompañados al acordeón por David Sanz.
Exposiciones
Además, los museos y las salas de Madrid presentan una variada programación expositiva. Este domingo 22 de mayo será el último día para disfrutar en la Sala el Águila de ‘En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970’, un recorrido por los distintos universos de la moda, desde los talleres de costura a las pasarelas, pasando por el cine y la prensa.
La Sala Alcalá 31 albergará hasta el próximo 24 de julio, la exposición ‘Un puente donde quedarse’ en la que el artista Guillermo Mora dialoga con la arquitectura de la sala e incide sobre cómo se percibe y transita este espacio.
Y la Sala Canal de Isabel II, presenta la propuesta creativa ‘Matter’, un proyecto con el que Aleix Plademunt explora el concepto de materia a través de fotografías realizadas en viajes por todo el mundo.