La delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha informado hoy que desea que los madrileños puedan celebrar San Isidro sin mascarillas.

Ante la «bajada» de los datos Covid y así seguir los pasos de países europeos, como Francia. Que ha comenzado una desescalada sin precedentes, como Reino Unido, que ya no pide PCR para poder acudir al país.

«Yo pido el fin de las mascarillas, que es lo que estamos esperando todos. Sería una excelente noticia celebrar San Isidro sin mascarillas ante la bajada de los datos de la pandemia, al igual que lo están haciendo otros países como Francia», ha puesto el foco.

Levy ha avanzado que la vuelta a la Pradera de San Isidro es lo que «más esperan» los madrileños este año. Asimismo, ha subrayado que la programación será extensa y musical para todas las edades y que contará con diversos escenarios en los distintos puntos de la capital.

Una niña vestida con un traje folclórico, en Matadero-Madrid
Una niña vestida con un traje folclórico, en Matadero-Madrid. Ricardo Rubio / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 16/5/2021

LA COMUNIDAD DE MADRID PERMITE BEBER Y COMER EN LOS EVENTOS

La Comunidad de Madrid permite el consumo de alimentos y bebidas por parte del público que asista a espectáculos de pie en las salas y espacios multiusos polivalentes con usos diferentes al cultural, incluidas las pistas de baile, fuera de las zonas de restauración habilitadas para ello.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica este martes una orden de la Consejería de Sanidad por la que se establece «criterio interpretativo» sobre el consumo de bebidas y alimentos en cines, teatros, auditorios, circos de carpa, salas multiusos polivalentes y espacios similares, así como en recintos al aire libre y en otros locales y establecimientos destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas.

En concreto, en la Orden 1244/2021, de 1 de octubre, se establecía que en estos establecimientos en los que el público asista a los eventos de pie «el consumo de alimentos y bebidas se hará exclusivamente en las zonas de restauración habilitadas al efecto, que habrán de estar separadas de la zona de público, y en las que deberán respetarse las medidas generales de prevención e higiene».

De esta forma, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero suprime ahora la limitación del consumo de bebida y comida en los eventos y espectáculos por el público que asista de pie, como conciertos en espacios multiusos, y pudiendo también volverse a consumir en las zonas destinadas a pistas de baile en los establecimientos que tengan autorizada dicha actividad.

Así, salvo en el momento del consumo de bebidas y comidas, el uso de la mascarilla en interior en esas situaciones de momento sigue siendo obligatoria mientras lo exija la legislación vigente.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.