La Asociación de Vecinos de Campamento ha recurrido al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para que se cumpla el límite de velocidad de 30km/h en este barrio del distrito de Latina, en concreto en la carretera de Boadilla del Monte, ha informado la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

Los vecinos reclaman el cumplimiento de esta medida desde hace más de un año, «es algo tan básico como que los conductores cumplan la ley a su paso por la zona, es decir, que, tal y como marca la ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y desde hace unos meses el Reglamento General de Circulación, respeten el límite máximo de velocidad de 30 km/h cuando transitan por vías urbanas de un único carril por sentido».

Cree que el cumplimiento de la norma, además «ayudaría a reducir los elevados niveles de ruido y contaminación atmosférica que afectan a diario a la salud y bienestar de sus vecinos y vecinas, además de mejorar la seguridad vial».

Los habitantes de esta zona han convocado una nueva manifestación el jueves 12 de mayo a partir de las 19:00 horas, que arrancará frente al número 27 de la carretera de Boadilla del Monte.

Reclaman que tras «cinco reuniones de la asociación vecinal del barrio con responsables del área de Movilidad y Medio Ambiente del Consistorio, la presentación por registro de cuatro escritos con demandas y propuestas y una manifestación de protesta, todo sigue igual«.

Cansados de esta situación han decidido presentar este jueves una petición al Defensor del Pueblo en la que solicita su intervención «para que la normativa en cuanto a los límites de velocidad y ruido se cumpla en la carretera de Boadilla del Monte«. «En definitiva, para que el Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida haga cumplir la legislación», han explicado.

Vehículos
Varios vehículos circulan por la carretera (Foto: EP)

¿Qué sucede?

El barrio está rodeado de tres vías, el Paseo de Extremadura (120.000 vehículos al día), la carretera Carabanchel-Aravaca (45.000 vehículos) y la carretera de Boadilla del Monte (30.000 vehículos), «lo que supone más de 200.000 vehículos diarios». A lo que se suma que parte de esta calle es considerada zona BIC (Bien de Interés Cultural), por estar a pocos metros de la Casa de Campo.

En el escrito que han hecho llegar a Gabilondo también incluyen otras propuestas que ha trasladado al Consistorio con el fin de mitigar el ruido y la contaminación y mejorar la seguridad vial en la carretera de Boadilla, como la instalación de pasos peatonales sobreelevados en todos los pasos de peatones, el asfaltado insonoro de la calle y una nueva regulación semafórica dando mayor tiempo de paso a los ciudadanos y algo menos a los vehículos.

El colectivo vecinal ha destacado en su petición a Ángel Gabilondo las molestias que sufren a diario las familias, el profesorado y el alumnado del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Hermanos Pinzón, que se encuentra «a tan solo unos 10 o 12 metros de la carretera de Boadilla del Monte».

Consideran que en su entorno, en el tramo entre la calle Galicia y la calle Carabias, los vehículos deberían circular no ya a 30km/h, sino a 20 km/h, tal y como establece la nueva ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento para las calles escolares y aledañas.

También el Centro de Mayores de Campamento está situado a unos 15 metros de esa vía. Los vecinos entienden que la carretera de Boadilla del Monte debe dejar de ser una «carretera de tránsito» para convertirse «en una vía urbana de verdad».

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.