El Ayuntamiento de Madrid creará una línea 900 gratuita para que las personas mayores puedan realizar todo tipo de trámites y gestiones con el Consistorio, este mismo colectivo que será atendido presencialmente sin cita previa en las Oficinas de Atención Ciudadana.
La delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, ha adelantado en el Pleno de Cibeles la puesta en marcha de estas medidas. «Esa línea 900 gratuita servirá para que los mayores reciban asistencia y que puedan realizar todo tipo de trámites con el Ayuntamiento«.
El teléfono será el 900 111 065 y estará en marcha «en breve». En él «se atenderá a los mayores por el tiempo que necesiten para realizar todo tipo de trámites con el Ayuntamiento y se extenderá a otras administraciones«.
También ha confirmado que se ha dado el paso de institucionalizar la tención a las personas mayores de 65 años, mediante la atención presencial sin cita previa en la Oficinas de Atención Ciudadana. En esas oficinas podrán pedir cita para otros servicios.

El año pasado atendieron a 100.000 personas sin cita previa. En este nuevo año se va a facilitar el aprendizaje digital con talleres que se extenderán a los 21 distritos, sobre banca digital y el simple manejo.
No ha salido adelante propuesta de Más Madrid de revisar el cálculo de la tasa por aprovechamiento del dominio público local por el uso de cajeros automáticos propiedad de las entidades financieras ante el reciente cierre de oficinas bancarias y sin atención presencial para los mayores. «No se puede tocar, no es posible«, ha asegurado Saavedra.
PROGRAMAS DE EMPLEO PARA LOS REFUGIADOS
El Ayuntamiento de Madrid prepara con su Agencia de Empleo, programas específicos para la población ucraniana que está llegando, así como las mujeres y niños, más específicamente. «Son los ciudadanos que más están llegando en la actualidad».
Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, lo ha explicado hoy después de haber visitado el centro de mayores Margarita Salas en el distrito de Latina. Este espacio ha sido cedido a la asociación Cumbre Eslava para la recogida y distribución de ayuda con destino a Ucrania.
«Estamos trabajando en programas específicos para los ucranianos y para las mujeres con hijos porque es la población que está llegando en la actualidad«, ha expuesto la vicealcaldesa.
Villacís ha asegurado que desde el Ayuntamiento son «conscientes» de que el próximo reto será la integración y esperan que los ucranianos perciban a España como «propio» hasta que puedan volver a su país.