Ecologistas en Acción ha constatado que los entornos de todos los colegios analizados en la capital en un estudio que han realizado han excedido los límites de dióxido de nitrógeno (NO2), ha informado la entidad verde en un comunicado.

Los peores ha sido los ubicados en las entradas de grandes autopistas metropolitanas, como es el caso de la A-5. Ahí el colegio situado en los alrededores alcanzó 82 microgramos/m3, más del doble de la referencia del límite legal. Fue seguido por otro centro localizado en las proximidades de la Plaza Elíptica, bajo la que discurre la autovía A-42, con un registro de 71 microgramos/m3.

Cinco de estos puntos ubicados en los alrededores de centros educativos de Madrid han superado también la concentración media de NO2 registrada en los dosímetros instalados junto a la estación oficial de la Plaza Elíptica (53 microgramos/m3), «que es la estación de España que registra peores niveles de dióxido de nitrógeno durante los últimos años».

En Ecologistas han recordado que la población infantil es más sensible a la contaminación atmosférica debido a su elevada frecuencia respiratoria, a su mayor exposición en el ambiente exterior y a la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario, siendo el NO2 un potente inmunodepresor.

La organización ecologista demanda «priorizar el transporte público, compartido, en bicicleta y peatonal, creando corredores de acceso libres de coches, además de limitar el aparcamiento y el tráfico en las calles del entorno y, muy especialmente, en las inmediaciones de las entradas a los centros».

Plaza Elíptica
Plaza Elíptica, zona de bajas emisiones.

Estudio

El pasado febrero llevaron a cabo una campaña de medición de la calidad del aire en el entorno de 125 centros educativos de ocho ciudades de Castilla y León y en la ciudad de Madrid. Los dosímetros han sido analizados en un laboratorio acreditado de Reino Unido.

Las mediciones se realizaron en el entorno inmediato de los colegios e institutos situados en las calles con más tráfico y también en algunas áreas sin apenas circulación.

Todos los alrededores de los colegios analizados en la ciudad de Madrid excedieron en el valor de NO2 que la ley marca como límite anual durante las tres semanas de medición, fijado en 40 microgramos/m3.

Plaza Elíptica

La Plaza Elíptica de Madrid ha registrado un aumento del 12% de la contaminación en el mes de marzo pese a ser zona de bajas emisiones desde el 22 de diciembre de 2021. Desde su entrada en vigor quedó prohibida la circulación los vehículos con clasificación ambiental Asin distintivo ambiental.

Así lo ha denunciado Más Madrid, formación que ha comprobado, en los datos que publica el Ayuntamiento de Madrid, que este enclave fue en marzo, con 47 *g/m3, la única estación de toda la red que superó el valor límite anual de dióxido de nitrógeno (40 *g/m3). En lo que va de año es la estación con peores registros de NO2. A fecha del 4 de abril tiene una media de 55 *g/m3, muy por encima del valor límite anual marcado la Unión Europea.

La principal oposición en el Ayuntamiento ha indicado que «la zona de bajas emisiones del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, es inútil, una estafa total, que no ha servido para reducir la contaminación ni proteger la salud de los madrileños«. Alegando «un absoluto fracaso de esta zona fake de bajas emisiones».

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.