La pintora mexicana junto a sus obras viaja hasta el Teatro Instante, ubicado en el barrio de Delicias acoge del 2 de diciembre al 30 de abril una exposición sonora y visual que rinde homenaje a la pintora más famosa de la historia.
Una exposición que se encuentra entre el cine, un espectáculo visual y un museo al uso. Ha conseguido reunir en un mismo espacio las obras plásticas, literarias y fotográficas de Frida Kahlo.
Algunas de las obras que se podrán disfrutar son: La venada herida, el dedicado al Doctor Eloesser, El suicidio de Dorothy Hale o Lo que el agua me dio. La exhibición quiere ahondar el sufrimiento, la resiliencia y la fortaleza personas de Frida para hacer frente a su vida personal.

Frida Kahlo, la mujer, la pintora y la figura histórica. La experiencia a su vez se divide en tres aspectos, la primera, presenta a Frida Kahlo en todo su esplendor ideando un paralelismo entre la obra de la artista y testimonios de sus contemporáneos para conocer su tiempo.
El segundo escenario se centra en la faceta más íntima, en las raíces y amistades de la artista y profundiza en su traumático accidente que la hizo renacer como pintora. Y alcanzar fama mundial.
Y por último, la tercera parte recrea la Casa Azul, el hogar donde Frida Kahlo nació y vivió toda su vida hasta el momento de su muerte. Que hoy se puede visitar si viajas a su México natal.
Las técnicas creativas y de producción utilizadas en esta exposición buscan reproducir y reinterpretar el estilo pictórico de la artista de la mejor forma posible para así dar vida a elementos y personajes de su obra a partir de bocetos hechos a mano.

Para esta exposición se han diseñado, exclusivamente, ilustraciones que unen fotografías, dibujos y montajes, para acercar al visitante al mundo surrealista y simbólico de la aristas mexicana.
El compositor y pianista Arturo Cardelús, nominado a un premio Goya, se ha encargado de crear de la nada una banda sonora original para esta muestra empleando técnicas cinematográficas con el objetivo de establecer ritmos emocionales y potenciar la narrativa visual. La música ha sido grabada con la Budapest Art Orchestra.
Los pases a esta exhibición cultural se dividen de tal forma: la entrada general, desde 13 años, cuesta a partir de 16 €. Los niños, estudiantes, grupos y mayores de 65 años pagarán 12,80 euros, también tendrá descuento el pack familia, formado por los adultos más dos niños o tres, que pagarán 12 euros por entrada. Los más pequeños de la casa, de 0 a 4 años entrarán gratis.