La capital tendrá que hacer frente a la subida de temperaturas con 1.780 fuentes de agua potable disponibles, ya que según han trasladado el Ayuntamiento debido a «causas diversas» como problemas de calidad del agua, averiadas, vandalizadas, desaparecidas o afectadas por obras, 243 se encuentran fuera de servicio.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará este jueves la alerta por calor ante la previsión de temperaturas máximas de hasta 36 grados centígrados en los comarcas Sur, Vegas y Oeste de la Comunidad de Madrid.
La alerta amarilla estará activa desde las 12:00 hasta las 20:00 horas. Un aviso que se centrará en el Valle del Tajo y que, de momento, no se repetirá el viernes, que bajan algo las temperaturas.
Fuentes madrileñas
El número de fuentes de agua para beber instaladas en la vía pública va aumentando cada año como una medida para fomentar el consumo de agua del grifo, «aprovechando la gran calidad del agua en Madrid«.
Las fuentes de beber son elementos de mobiliario urbano que se ubican en los espacios urbanos, como zonas verdes y aceras de la vía pública. Necesitan disponer de agua potable y un desagüe a la red de alcantarillado.
Además deben cumplir unas normas y criterios para su accesibilidad y sanidad, tanto en el espacio donde se ubiquen como en la facilidad de uso.

Tipos
En Madrid existen varios modelos instalados de fuentes, algunas versiones datan del año 1869. Las singulares son fuentes singulares instaladas en Madrid Río, Anillo Verde Ciclista o Plaza de Ópera.
Otras son con protección de la Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural, consideradas como monumentos de la Ciudad.
Por último, están las normalizadas. También estarían los modelos EGEA-AVC, Bebedero Neptuno, Bebedero Terrier, Mixta Neptuno, Mixta Estela, Castiza, Metrópolis.
Puedes encontrar el mapa de fuentes aquí.
Otras formas de combatir el calor
Las piscinas madrileñas abrieron este sábado, víspera de San Isidro, con una jornada de puertas abiertas y sin restricciones Covid, aunque desde el Ayuntamiento de Madrid se aconseja llevar siempre la mascarilla en caso de tener la necesidad de ser atendidos por los servicios sanitarios.
La concejala delegada del Área de Deporte, Sofía Miranda, explicó que será hasta septiembre cuando estén abiertas estas piscinas que continuarán contando con dos turnos, de 09:00 horas a 15:00 horas y de 16:00 horas a 21:00 horas, donde las dos horas intermedias son para desinfección de zonas, vestuarios y elementos comunes. Además, habrá días de piscinas nudistas, como en el caso de la de Aluche.