El Ayuntamiento de Madrid ha reservado para este año 2022 un crédito de 20,9 millones de euros para el Plan de ayudas Cambia 360, estas nacen destinadas para la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y climatización que utilicen combustión fósil, para convertirlas en ‘terrazas sin emisiones‘.
El área de Medio Ambiente y Movilidad ha reservado a través de esta nueva vía 2 millones de euros para sustituir las estufas o aparatos mediante combustión para la calefacción en las terrazas o quioscos por otras instalaciones de generación de calor eléctrica sin emisiones locales en la vía pública. El incentivo no podrá superar el 50% del coste.
Las ayudas están dirigidas a pymes, titulares o arrendatarias de establecimientos de hostelería o restauración en la capital y que dispongan de una terraza o un quiosco situados en la vía pública o en terrenos privados de uso público.
No se beneficiarán de los créditos las terrazas o quioscos autorizados tras la entrada en vigor de la Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración 1/2022, de 25 de enero..
Las Ayudas Cambia 360 también buscarán el cambio de las calderas de gasóleo y de gas natural atmosféricas por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas. Así como sustituir los generadores de calor que empleen combustibles fósiles.
¿CUÁNDO SE PUEDEN SOLICITAR LAS AYUDAS?
Esta convocatoria también se publicará en abril. El plazo para presentar las ayudas de las terrazas termina el 21 de octubre de 2022. Para el resto de los sistemas de climatización, el 25 de noviembre de este año.

Los beneficiarios tendrán que realizar la renovación de sus sistemas entre el 1 de enero y el 31 el diciembre de 2022, salvo para aquellos del ámbito de terrazas, que deberán hacerlo con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de ayuda.
VEHÍCULOS ECO O CERO EMISIONES
Los madrileños podrán servirse de las ayudas del Consistorio para adquirir un nuevo vehículo: hasta 6.000 euros por la adquisición de un vehículo nuevo CERO emisiones y 3.000 euros por uno ECO, importes que se incrementarían en 2.500 euros adicionales si se achatarra voluntariamente un vehículo con clasificación ambiental A. Para la compra de vehículos C se podrán percibir 2.500 euros siempre que, de manera obligatoria, se entregue un vehículo A para achatarrar.
Todas estas cantidades se podrán incrementar un 10% si concurren ciertas circunstancias personales del beneficiario; familia numerosa o discapacidad con movilidad reducida.
El plazo de la convocatoria de vehículos particulares se publicará en abril. Para poder solicitar la ayuda se necesita estar empadronado en Madrid y pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, el IVTM.
Los interesados deberán formular la solicitud a través del concesionario o punto de venta en el que vayan a adquirir el vehículo. Una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes, se publicará el listado de las subvenciones concedidas.
El taxi recibirá este año 1,3 millones euros para la renovación de su flota. En 2020 y 2021 el sector se benefició de 5,3 millones de euros.