Filarmonía de Madrid cerrará la temporada 2021/2022 el próximo domingo 12 de junio en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional con ‘Broadway en Concierto’.
La directora artística, Eva Diago, experta en musicales, ha diseñado un programa para todos los públicos: el espectáculo de la avenida más famosa del mundo sobre el escenario del Auditorio Nacional con orquesta, coro, el ballet encabezado por Mercè Grané y los solistas Eva Diago, Andrea Bayardo, Felipe Forastiere y Diego Molero, ha señalado la orquesta en un comunicado.
«Será una experiencia inolvidable marcada por la recopilación de las producciones más taquilleras, que pondrán los pelos de punta al público y le levantará de las butacas con obras tan impresionantes como ‘One day more’ de The Miserables o ‘Masquerade’ de The Phantom of The Opera«, ha indicado.
Diago empezó profesionalmente en el teatro musical en 1992 participando en la primera producción española de ‘Los Miserables’ como parte del ensamble y cover de ‘Madame Thénardier’. Ha sido protagonista en los musicales como ‘El Mago de Oz’, ‘La Maja de Goya’, ‘El Hombre de la Mancha’, ‘Peter Pan’, ‘Aladdin’, ‘Magia de Broadway’ o ‘Fama’.
Con Filarmonía de Madrid, ha formado parte del elenco del concierto de Musicales en el Auditorio Nacional bajo la dirección de Pascual Osa y ha participado en el Concierto Homenaje 50 Aniversario ‘Plácido en el Alma’ en el Estadio Santiago Bernabéu.
Más planes
La Feria del Libro de Madrid comienza en el día de hoy se extenderá hasta el 12 de junio, en esta ocasión regresa con una edición postpandémica en la que ya no habrá restricciones y contará con más de 370 casetas, 400 expositores y homenajes a Almudena Grandes o Domingo Villar.
Los homenajes a Almudena Grandes tendrán su punto álgido el día 11 de junio, donde todas aquellas personas que guardaran cariño a la autora o sus escritos podrán leer unos párrafos en voz alto, tanto español como en otros idiomas.
Además, también se prepara un homenaje a Domingo Villar, el autor fallecido este pasado miércoles de la serie del inspector Leo Caldas. «Queremos que sea una feria normal y al uso, no nos parecía prudente ni inteligente abordar grandes cambios respecto a un evento que tiene una historia de éxito», ha apuntado la directora de la feria, Eva Orúe.
Esta edición de la Feria estará dedicada al viaje con el lema ‘Hojea el mundo’ y contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros, 378 casetas y más de 400 expositores, lo que la convertirá en la mayor del siglo XXI por número de participantes, y se espera también en afluencia de público, autores y ventas.
En 2019, el último año que se celebró con su formato tradicional, recibió 2,3 millones de visitantes y se vendieron 550.000 ejemplares, lo que se tradujo en una recaudación aproximada de 10 millones de euros.