Un total de 2.000 ampliaciones de terrazas Covid así como 24 de las establecidas en Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE), en concreto en Gaztambide y Azca, desaparecerán este martes de las calles de la capital con la entrada en vigor de la modificada ordenanza de Terrazas de Madrid.
Ahora, las terrazas de la capital estarán condicionadas por las denominadas ‘zonas saturadas’ y su determinación por tres criterios, las estufas de gas quedarán prohibidas en dos años y las nuevas sanciones que recoge el texto incluyen el cierre inmediato.
Los tres criterios son: el primero de ellos es que se produzca una alta ocupación del espacio para instalar la terraza y además deberá ir acompañado de alguno de los otros dos requisitos, el segundo de los requisitos para determinar una ‘zona saturada’ será el elevado tránsito peatonal, es decir, aquellas aceras por las que caminen más de 33 personas por minuto y el último, será el de las afecciones medioambientales.
La portavoz de Recupera Madrid, Marta Higueras, ha señalado que gracias a su formación se ha conseguido una mayor definición de ‘zona saturada’, así como la publicación del mapa de las zonas. Desde el área de Coordinación Territorial informan de que en la web de Transparencia del Ayuntamiento está colgado el mapa, aunque aún no definitivo. Este llegará en el plazo de dos meses tras la entrada en vigor de la ordenanza.

EN BANDAS DE ESTACIONAMIENTO
Las terrazas que a la entrada en vigor de esta ordenanza estén instaladas en bandas de estacionamiento podrán mantenerse durante los años 2022 y 2023 quedando limitado su funcionamiento hasta las 24:00 horas. Deberán delimitar visiblemente su extensión mediante barreras o con reflectores de alta intensidad.
Por el contrario se retirarán las terrazas ubicadas en bandas de estacionamiento situadas en ‘zonas saturadas’, en Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE) y en zonas ambientalmente protegidas cuando ocupen más de un 40% de las bandas existentes en el tramo de calle.
En este último supuesto, las autorizaciones serán revisadas y reducidas proporcionalmente a propuesta del distrito hasta el nivel previsto con el fin de que la ocupación no supere el 40% de ocupación de bandas de estacionamiento.