El Grupo Mixto, constituido por cuatro ediles escindidos de Más Madrid, ha insistido al Gobierno municipal de PP y Cs que no tienen líneas rojas para negociar presupuestos y están dispuestos ‘a hablar lo que haga falta’. Para ser la alternativa a la coalición Almeida-Smith.

‘Estamos dispuestos a hablar de lo que haga falta. De impuestos también. Y de bajarlos pero definiendo a quien se baja y a quien se sube‘, ha aclarado uno de sus miembros, José Manuel Calvo.

El ofrecimiento se vuelve a presentar ante la amenaza de prorrogar el presupuesto municipal dada la postura de Vox, socios prioritarios del Gobierno para sacar adelante las cuentas. Los de Javier Ortega Smith se niegan a sentarse a negociar los presupuestos mientras continúen las restricciones de movilidad.

El concejal del Grupo Mixto José Manuel Calvo ha afirmado que la estrategia Recupera Madrid ‘no tiene líneas rojas’. ‘La única condición es sacar a la extrema derecha de los presupuestos madrileños‘, ha indicado de forma clara. ‘Desde Recupera Madrid haremos lo imposible para que Vox no meta mano en los presupuestos, lo que afectaría gravemente a los recursos destinados contra la violencia contra las mujeres, los colectivos LGTBI y los colectivos vulnerables‘.

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith (Imagen: TVE).

No tienen líneas rojas pero sí prioridades ‘para hacer unos presupuestos para toda la ciudadanía’, como que el Ayuntamiento de Madrid pueda gestionar el Ingreso Mínimo Vital o el planteamiento de transporte público gratuito en las horas puntas. ‘Si el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, prórroga es porque quiere‘, añade.

Calvo, tras insistir en que están dispuestos a negociar, remarca, ‘si pierden recursos económicos para la ciudad de Madrid por no tener presupuestos, el único responsable es Almeida‘.

Desde el Ayuntamiento, la delegada de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, ha advertido a Vox de que su ‘no’ a los presupuestos municipales para 2022 ‘penaliza y mucho’ la posibilidad de que lleguen a la capital los fondos europeos, ya que la Unión Europea ‘pide que los proyectos se puedan ejecutar, que estén maduros’.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.