El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado este lunes que la explosión en el edificio de General Pardiñas de este pasado viernes lo «desguazó prácticamente por dentro» y se estudia ya su «desmontaje parcial».
Los equipos de emergencia, entre ellos, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid evaluaban este sábado el derribo del edificio afectado por la explosión en el distrito de Salamanca. Allí consolidaron los huecos de la fachada afectados y apuntalaron las estructuras del edificio.
El primer edil matritense ha señalado que «se sigue trabajando, se ha trabajado todo el fin de semana con las estructuras, es cierto que quedó muy dañada la estructura, no se descarta cuando menos que haya que ir a un desmontaje parcial del mismo».
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, apuntaba ayer que la situación del edificio de General Pardiñas es «propia de una quiebra», y que «probablemente esté a punto de declararse», y que existe la posibilidad de que haya que derruir el inmueble para garantizar la seguridad de los colindantes.
Vecinos de los edificios colindantes vuelven
Algunos vecinos de uno de los edificios colindantes al que estalló en General Pardiñas 35 han podido volver a sus casas, según han decidido los técnicos municipales y lo han trasladado en una reunión junto a Bomberos Madrid a los vecinos.

«Los números que pueden acceder al edificio son el 1, el 2 el 5, el 6, el 7 y el 8 de todas las plantas. Menos los pisos 3 y 4 que corresponden a los colindantes con el edificio 35 que tras las inspecciones de seguridad hemos visto que no son habitables ni cumplen las medidas de seguridad», ha trasladado a los medios de comunicación un portavoz de Bomberos Madrid.
Por su parte, aquellos que no podrán acceder a sus viviendas han preguntado a los responsables si podrán entrar hoy a por sus enseres personales. Les han explicado que no será posible porque conllevaría «mucho peligro» y «se podría caer en cualquier momento».
«Habría que evaluarlo, pero ahora mismo no se puede coger nada ni entrar. Y desde luego no se puede poner en riesgo una vida para entrar a por cosas», ha añadido el portavoz a los vecinos.
En cuanto al número 35 de General Pardiñas y el 78 de la calle Ayala, los Bomberos de Madrid junto a la Policía Municipal de la capital siguen impidiendo la entrada a los propietarios de ambos inmuebles por la situación en la que se encuentran.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, tras participar este domingo en la Carrera de la Mujer, ha apuntado este domingo ante los medios de comunicación que la situación del edificio de General Pardiñas en el que hubo una explosión el viernes es «propia de una quiebra», que «probablemente esté a punto de declararse», y que existe la posibilidad de que haya que derruir el inmueble para garantizar la seguridad de los colindantes.