El Orgullo 2022 vuelve por todo lo alto a la capital, las reivindicaciones LGTBI+ comienzan más tarde de lo habitual debido a la celebración de la Cumbre de la OTAN. Este año la fiesta que acoge a todas las personas dará el pistoletazo de salida con la lectura del pregón de la mano de la artista Chanel.
La organización ha preparado un sinfín de actividades; conciertos, desfiles, carreras, talleres, charlas o manifestaciones. Tras los años de pandemia, de un formato online en 2020 y una celebración descafeinada en 2021, el Orgullo se celebra sin medidas restrictivas. Todos los madrileños y visitantes podrán vivir esta fiesta reivindicativa como siempre.
Los mejores planes
El 6 de julio:
- La artista Chanel será la encargada de leer el pregón del Orgullo de Madrid este próximo miércoles 6 de julio en la plaza Pedro Zerolo. Además tendrá su propia carroza para el día de la manifestación.
- El 6 de julio será un día destacado porque inaugurarán la Plaza Raffaella Carrà.
- Presentación de un análisis de la representación de la diversidad en la ficción española del 2021 en cine y televisión, en el Ministerio de Igualdad a las 11:30 horas.
Jueves 7 de julio:
- Carrera de Tacones en la calle Pelayo a las 18:00 horas. Los tacones deben ser de mínimo 15 centímetros de altura.
- Los Teatros del Canal se suman a las reivindicaciones con «El Orgullo de quererte», a las 20:00 horas.
- El Pride Festival se pone en marcha en los diferentes espacios musical; la plaza de España, plaza Pedro Zerolo, plaza del Rey y plaza de Callao.
Viernes 8 de julio:
- «El colectivo LGTBIQA+ en Europa del Este ante la guerra en Ucrania», «El reto de la desinformación: medios y nuevas vías de comunicación y censura» y «Mejores prácticas en las leyes de reconocimiento de género», serán los temas que se tratarán en la oficinas del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en España, a partir de las 11:40 horas.
- Isabel Pantoja recibe un premio homenaje en la gala Mr. Gay Pride España 2022, en la Plaza de España a las 20:00 horas.

Sábado 9 de julio:
- La manifestación estatal saldrá de Atocha a las 19:00 horas, continuará por el Paseo del Prado y acabará en Colón. El lema de este año es «Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia».
- La gran fiesta lésbica se celebra en la Sala Zenit, Fulanita de Tal Pride 2022, contará con Bita, Bailaferias y Sofía Cristo.
Domingo 10 de julio:
- El Orgullo termina con una gala llena de sorpresas en Plaza de España.
Pride Festival
El escenario de Plaza de las Reinas, del 6 al 10 de julio, estará dedicado a la mujer y contará con artistas como Cariño, Claudia León Dj, Yoly Saa, Silvina Magari, Brooke, Alba Reche, Sweet California, Niña Lunares, María Peláe o Sofia Cristo Dj.
Del 6 al 9 de julio, el escenario de la Plaza de Callao será la sede de la fiesta ‘Bling’, que contará con artistas como Laskaar, Yer, Charlie’s Angels Anier, Rizha, Javiera Mena y Cascales.
En la ‘Fiesta Popperas’ actuarán Soraya, Josh, Dan Abedrop, Jennifer Rojo, La Década Prodigiosa, Daman, Miriam Camino, Brian Left, Nalaya Brown y djs.
El escenario central estará situado en Plaza de España. Contará para su apertura el 7 de julio con el espectáculo coorganizado por Festival Veranos de la Villa ‘Roller Verbena’ del Cuerpo de Disco y la exhibición de ‘Le Patin Libre’ y acogerá algunas de las fiestas y sesiones de Dj.
Este escenario acogerá el domingo 10 de julio la ceremonia de clausura de este MADO, Madrid Orgullo 2022 con una gala donde actuarán los eurovisivos Jamala, Dana International, Conchita Wurst, WRS, Brooke, Luna Ki, Barei junto a otros artistas como María Aguado o Soleá Morente.