Un monólogo teatral recordará en el Teatro del Barrio al cámara José Couso, asesinado hace 19 ellos durante la guerra de Irak a causa de un proyectil que dispararon tropas estadounidenses.

La pieza teatral, ‘El fuego amigo’ nace en la compañía Vuelta de Tuerca, pero que interpretará Marta Alonso y escribe y dirige Juanma Romero. Trata el ataque al Hotel Palestina de Bagdad. 

Las representaciones serán el 7 y el 8 de abril y, además, la segunda fecha coincide con el día que acabaron con la vida del cámara, según recoge el Teatro del Barrio en un comunicado.

Tras los años de pandemia, la Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso reanudarán sus concentraciones para reclamar justicia por el crimen de guerra. En esta ocasión, la convocatoria es frente a la sede del Ministerio de Justicia en San Bernardo, 42, a las 19:00 horas.

'El Fuego amigo' rinde homenaje al cámara José Couso, asesinado en Irak
‘El Fuego amigo’ rinde homenaje al cámara José Couso, asesinado en Irak.

EL ASESINATO

El 8 de abril de 2003, alrededor del mediodía, se registró un intercambio de artillería en el puente de Al Jumhuriya, sobre el río Tigris. Uno de los tanques M1A1 Abrams de la división Alpha levantó su torreta y disparó contra el ala norte del hotel. Allí, desde los balcones, los periodistas seguían el conflicto.

Los disparos impactaron de lleno en los pisos 14, 15 y 16, y en el 14 estaba filmando Couso. Como resultado de ese ataque, murió Tareq Ayoub (productor de Al-Jazeera), Taras Prostyuck, de Reuters, y José Couso, además de decenas de heridos en Abu Dabhi TV.

El gobierno de José María Aznar no emprendió acciones diplomáticas ni legales, además de no poner en marcha una investigación internacional para esclarecer el asesinato de José Couso. En expresidente, Aznar dio por buenas las insuficientes explicaciones del Gobierno de Estados Unidos. No se atrevió a pedir explicaciones y responsabilidades a George Bush.

Desde la organización cuentan que la pieza busca «preservar a José Couso en la memoria y, con él, a todos los periodistas y civiles «ejecutados impunemente en la guerra». «Hay algo en esta muerte que nos conduce a un lugar inesperado. La tragedia une de forma rotunda: la honestidad de un reportero en guerra con el despotismo de los que la crearon; el duelo de una familia española con el desgarro de la población iraquí; la mira de un tanque Abrams con el objetivo de una cámara Betacam».

‘El fuego amigo’ es una iniciativa independiente que quiere conseguir «un pensamiento crítico y la libre expresión» para esta historia. Se trata de una propuesta escénica que bebe igualmente del teatro y de la música en directo de Beatriz Vaca (Narcoléptica).

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.