Los agentes antidisturbios de la Policía Nacional han procedido esta mañana al desalojo de la Oficina de Derechos Sociales (ODS) de La Ingobernable de la calle Cruz de la capital que había sido okupada hace un año, un edificio en el que se construirá un hotel de lujo.
En un comunicado, el colectivo informa de que los propietarios del edificio de calle Cruz, Marco Aldany junto con One Shot Hotels, les han desalojado «sin previo aviso», después de que el espacio estuviera durante cinco años abandonado.
La Ingobernable ha denunciado que el Ayuntamiento de Madrid permite a los propietarios «un cambio de uso de suelo para convertir la estructura en un hotel de lujo». «Pariendo así una operación inmobiliaria y especulativa que generará ingentes beneficios y un hotel más en el centro de la ciudad», critica el colectivo.
La compañía, One Shot Hotels es una empresa hotelera propiedad de los aristócratas Solís Tello y Luis Felipe Mendieta, en la que participan fondos de inversión como Nazca. Esta familia ha alquilado el antiguo Hostal Cantábrico a los hermanos Fernández Luengo, reconocidos por ser los propietarios de la cadena de peluquerías Marco Aldany.
Desde la plataforma indican que en el año 2019 una de sus empresas que poseen ejecutó un desalojo extrajudicial, tras la que se produjo una denuncia de lesiones y agresiones homófobas del CSOT La Pluma. Uno de los hermanos, Daniel Fernández Luengo, continua pendiente de resolución judicial sobre las agresiones y delitos de odio por los insultos homófobos que la empresa de matones que contrató para el desalojo, les provocaron supuestamente.
Prado 30
En enero de este año, el Ayuntamiento de Madrid comenzó de manera inmediata los trámites de cesión del edificio de Prado 30, que estuvo okupado por La Ingobernable, para que este se convierta en un centro de salud para los vecinos del Centro ante el mal estado del centro de salud de Alameda.
«Vamos a comenzar inmediatamente los tramites de cesión de Prado 30 para que se convierta en un centro de salud. Somos conscientes de que el centro de salud de Alameda no cumple con los requisitos«, ha expresado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la primera Junta de Gobierno de 2022.
Gracias al acuerdo con el Grupo Mixto para aprobar el Presupuesto de 2022, se acordó esta cesión a la Comunidad de Madrid para implantar en el inmueble un centro de salud.
Fue en febrero de 2021 cuando el Consistorio ofreció a la Consejería de Sanidad una cesión parcial, que la Consejería formalizó. Había sido una de las promesas de Martínez-Almeida durante la campaña electoral.
Sin embargo, tiempo después se anunció que el inmueble acogería el Museo Judío de la capital. Finalmente se dio marcha atrás en esta propuesta porque el Consistorio nunca llegó a recibir «la documentación justificativa».