El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado tras la explosión en un patio situado entre las calles General Pardiñas y Ayala de la capital que algunos vecinos de la zona han referido a una fuerte explosión de gas como motivo de la deflagración, extremo éste que, según el primer edil, deben confirmar los Bomberos del Ayuntamiento que están trabajando sobre la zona.
El cuerpo de extinción de incendios, de hecho, no descarta ninguna hipótesis sobre el origen de la deflagración que ha dejado 17 heridos, uno de ellos grave, y ahora «están tratando de ver si hay persona atrapadas para despejar cualquier duda».
También van a realizar una revisión estructural del edificio y hasta que no termine no podrán entrar vecinos a las viviendas afectadas ni se retiran los precintos para poder circular por la zona. En estos momentos unos 100 trabajadores municipales entre policías municipales, sanitarios y efectivos de Protección Civil están desplegados por la zona.
Los sanitarios del Samur-Protección Civil han atendido por el momento a 17 personas heridas por la explosión registrada en una vivienda de un edificio del madrileño distrito de Salamanca que estaba en obras, cuatro de ellos han sido trasladados al hospital para una revisión en profundidad, uno de ellos grave y el resto leves, ha informado una portavoz de Emergencias Madrid.
El único herido grave es, según ha trascendido, la persona que fue levantada en el aire por la explosión y que ha caído en un patio situado entre las calles General Pardiñas y Ayala, según las primeras informaciones que han trascendido.
Desde Emergencias solicitan a las personas que no se acerquen al lugar de los hechos por su seguridad y la de los equipos que están trabajando. Hasta el lugar han acudido los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que están accediendo al piso con escalas, donde han rescatado a cuatro personas.
También policías nacionales y municipales y sanitarios del Samur-Protección Civil, que han habilitado un hospital de campaña a través de un puesto sanitario avanzado. La Policía Municipal de Madrid regula el tráfico en la zona y ha desplegado la Sección de Apoyo Aéreo para captar imágenes con los drones desde arriba.
Los técnicos de gas natural han llegado al lugar para hacer mediciones, ya que algunos vecinos habían olido un fuerte olor a gas. El edificio ha quedado muy dañado y ha provocado numerosos daños en vehículos estacionados y en mobiliario urbano por los cascotes que han caído.
La explosión ha sido muy fuerte y, por eso, ha alarmado a los vecinos de la zona. En la zona hay un colegio cercano, que no se ha visto afectado ni se ha sido desalojado, según las mismas fuentes de Emergencias.