El Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Movistar Estudiantes, ha puesto en marcha una nueva escuela municipal de baloncesto en la Caja Mágica, dirigida a niños y niñas de entre 7 y 18 años, según informa el consistorio de la capital de España en un comunicado.
El baloncesto desembarca así en el barrio de San Fermín, a orillas del Manzanares, con la creación de esta nueva escuela en el distrito de Usera, que se desarrollará en el pabellón Indoor Norte de la Caja Mágica, y que comprenderá las categorías de iniciación, benjamín, alevín, infantil, cadete y junior.
La concejal delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, ha destacado que esta iniciativa forma parte de la «gran apuesta» de la capital por el deporte base para acercar la práctica deportiva «a los más jóvenes» en este año de 2022 en el que la ciudad celebra la designación como Capital Mundial del Deporte.
Las clases tendrán lugar lunes y miércoles para las categorías que comprenden entre los 9 y los 18 años, y los viernes será el turno para los más pequeños de entre 7 y 8 años en categoría iniciación.
La inscripción está abierta y puede realizarse online.

MADRID CAPITAL DEL DEPORTE
La ciudad de Madrid será este 2022 la Capital Mundial del Deporte, una celebración que dejará en la capital en torno a los 100 millones de euros, nuevas instalaciones y mejoras en las ya existentes, así como torneos de rugby o campeonatos de patinaje artístico y escalada
Sofía Miranda, concejala delegada de Deporte en el Consistorio, ha puesto en valor que el impacto sobre la ciudad no será solo económico, sino que también tendrá repercusión en el deporte base. La inversión en las instalaciones ronda en torno a los 70-80 millones de euros.
Los nuevos deportes tienen un lugar destacado en la programación de 2022 con las segundas ediciones del Madrid Crossfit Challenguer Series y los Madrid Urban Sports, que debutaron en 2021 atrayendo a Madrid a los mejores deportistas internacionales de Skate, BMX, Scooter, Roller y Crossfit.
Las calles de Madrid se volverán a llenar en 2022 con miles de corredores que darán color a la Maratón Popular de Madrid, el Medio Maratón Villa de Madrid y la San Silvestre Vallecana, que este pasado año fueron nombradas por el Ayuntamiento de Madrid como «actividades deportivas de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad».
También llegarán a la ciudad el Open de España de Golf, el Madrid Mutua Open de Tenis, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, el World Indoor Tour de Atletismo, el Meeting Continental Tour de Atletismo y el Campeonato de España de Pádel.
Madrid será igualmente escenario de la III Jornada intergeneracional de Deporte que se celebrará el 22 de octubre con juegos y actividades para practicar entre niños y mayores, y el Día del Deporte que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre.
Miranda ha asegurado que la capitalidad servirá para «situar la salud como parte fundamental del deporte, dar un gran impulso al deporte de las personas con discapacidad, reforzar la promoción del deporte femenino, y ayudar a los clubes y asociaciones deportivas de nuestra ciudad«.