El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respondido este martes a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que «luces de Navidad» habrá en la capital pero que se velará porque se enciendan «con eficiencia y eficacia energética», así como adoptaría medidas acordadas con los sectores implicados.

Así ha respondido el regidor capitalino después de que Ribera haya pedido «soluciones creativas» para el alumbrado navideño y haya rechazado imponer normas para todos los ayuntamientos.

Desde el CEIP Marcelo Usera, Almeida ha aseverado que «los ayuntamientos son tremendamente responsables en la iluminación navideña» así como que «desde hace ya muchos años, la iluminación es exclusivamente con bombillas Led y por tanto con un mínimo consumo energético«. «Somos conscientes de la situación energética en la que vivimos», ha apostillado.

Si bien, ha señalado a continuación que «lo que no se puede hacer es que desaparezcan por la situación que se está viviendo, porque es un atractivo turístico, comercial y económico para el conjunto de la ciudad de Madrid».

En este punto ha indicado que «si tiene alguna duda Ribera de cómo deben funcionar las luces de Navidad, que le pregunte a su compañero de partido, el alcalde de Vigo (Abel Caballero) y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que dejó muy claro desde el primer momento que en Vigo habría luces de Navidad, habló del mínimo consumo energético».

Almeida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene en una sesión extraordinaria. Eduardo Parra / Europa Press 25/2/2022

Posibles medidas

El primer edil ha señalado que «si hay que adoptar medidas adicionales, se adoptarán para racionalizar el uso de energía en Navidad«, pero que habrá encendido navideño en la capital.

«Todos somos conscientes de que la campaña de Navidad, mejor dicho, que desde el fin de semana de noviembre donde hay el ‘Black Friday’ hasta las rebajas del mes de enero, es donde de verdad los comerciantes, y fundamentalmente las tiendas, hacen el balance del año», ha explicado ante los periodistas.

Así, el Consistorio madrileño está dispuesto a «estudiar cualquier medida, pero cualquier medida siempre será de acuerdo con aquellos para los que la campaña de Navidad es fundamental para que puedan sobrevivir luego el resto del año». «Nosotros lo que no vamos a hacer es adoptar medidas unilateralmente y sin hablar con los sectores afectados. Por tanto, dispuestos a estudiar todas las medidas, pero toda medida que adoptaremos será siempre de común acuerdo con los sectores económicos», ha finalizado.

Peticiones de la ministra

La Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido «soluciones creativas» para el alumbrado navideño y ha rechazado imponer normas para todos los ayuntamientos.

«No tiene mucho sentido que haya alguien que tenga que decir lo que se tiene que hacer porque, además de ser un papel muy antipático, se trata de interpelar a la voluntad de contribución de todo el mundo«, ha explicado Ribera en una entrevista.

«Vamos a ver si hay soluciones creativas al adorno de Navidad», ha añadido la ministra, quien ha asegurado estar en conversiones positivas con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) «en términos de un compromiso» por parte de ayuntamientos y diputaciones sobre cómo ahorrar».

Para Ribera es «muy importante que sean los propios actores quienes decidan cómo canalizar su contribución al ahorro y la eficiencia». Y, en referencia al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y a la promoción del alumbrado navideño que realiza de su ciudad, la ministra ha recordado que «él está subrayando que usa bombillas led y que recudirá las horas de encendido».

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.