El Ayuntamiento de Madrid ha abierto este jueves el plazo de solicitud de la beca infantil, con ayudas de entre 100, 200 y 350 euros mensuales para familias que solicitaron plaza en la red municipal y se quedaron fuera por falta de ellas.
Esta convocatoria, dotada de 3,3 millones de euros, sirve «para apoyar a las familias en el pago de escuelas infantiles de titularidad privada«, ha explicado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Los criterios para determinar la cuantía a percibir vendrán determinados en función de los niveles de renta que acrediten las familias, siendo el tope 23.973 euros per cápita.
Las ayudas, incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2024 del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, son compatibles con las que pudieran conceder otras administraciones públicas con el objetivo de facilitar el acceso a la escolarización infantil al mayor número de familias.
Las solicitudes se pueden presentar desde hoy y hasta el próximo 27 de julio a las 23.59 horas a través del Registro del Ayuntamiento de Madrid o de forma on-line aquí.

Sin plazas públicas
El Ayuntamiento de Madrid informó que para el próximo curso 2022/2023 se ofertaban 4.213 plazas en la red municipal de escuelas infantiles, a las que se presentaron 12.555 solicitantes, según datos del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
Pero Más Madrid, la formación de Rita Maestre, ha indicado que las solicitudes reales fueron 28.671, por lo que 25.489 familias se habrían quedado sin plaza para sus hijos. Además, han insistido en que «Almeida vuelve a dejar tiradas a las familias madrileñas».
La formación de Rita Maestre ha criticado que desde la última apertura de una escuela infantil pública en septiembre pasado, el Parque de Ingenieros en Villaverde, no hay ninguna inauguración prevista hasta principios de 2023, más de un año en blanco. «No está prevista la apertura de ninguna otra escuela hasta los primeros meses de 2023. Y de las que se han puesto en marcha en el actual mandato, las cuatro fueron proyectadas por el anterior gobierno», reclaman.
“Qué falta de previsión y que gestión tan chapucera”, ha lamentado la concejala de Más Madrid, Carolina Pulido, para quien la solución no está en dar becas para que las familias que se han quedado sin plaza en las escuelas infantiles públicas lleven a sus niñas y niños a una privada.
En este sentido, Pulido ha explicado que las becas no son la solución, ya que no llegan a todas las familias: si tomamos como referencia las becas que han concedido este curso, no han llegado a cubrir ni a 1.700 familias, una cifra muy alejada de las 25.000 que hoy ya sabemos que no obtendrán plaza en ninguna escuela municipal.